Suscríbete a nuestro Newsletter

Personal académico de la UABCS participa en Jornada Estatal de Acción ante el Cambio Climático

Docentes y representantes de la sociedad civil aportaron sus conocimientos y experiencias científicas

Buscan detonar y fortalecer procesos de organización acción y vinculación colectiva en pro del medio ambiente.

Como parte de las acciones de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de Baja California Sur (CICC-BCS), en días pasados tuvo lugar un taller de capacitación sobre las implicaciones del cambio climático en la entidad dirigido a diferentes dependencias gubernamentales de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal.

Con sede en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), el evento contó con la participación de representantes académicos y de la sociedad civil, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias científicas acerca del tema en diferentes mesas de trabajo.

Por parte de la casa de estudios sudcaliforniana participaron el Dr. Alfredo Bermúdez, Dra. María Z. Flores, Dra. Deneb Peredo y Dra. Mayra Gutiérrez, quienes presentaron una serie de datos y estadísticas relevantes sobre el cambio climático y energía, agua y residuos, respectivamente.

Asimismo, estuvieron el Dr. David Petatán y Dr. Miguel Imaz. El primero de ellos abordó los impactos del fenómeno en los océanos de México y el segundo diferentes desafíos a los que nos enfrentamos en Baja California Sur.

Destaca que en el mismo contexto, tuvo lugar la Primera Sesión Ordinaria del CICC-BCS, donde se expusieron los trabajos realizados en materia de cambio climático y el proceso de elaboración de la Ley de Cambio Climático del Estado de Baja California Sur.

Todas estas acciones forman parte fundamental de las jornadas estatales de acción frente al cambio climático, cuyo objetivo es detonar y fortalecer procesos de organización acción y vinculación colectiva para hacer frente a los impactos negativos de este fenómeno, priorizando la voz y opinión de los diversos actores en coordinación con los tres órdenes de gobierno, la academia, iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil.

Más de Universidad Autónoma de Baja California Sur

Más de Medio ambiente


Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Uso de Cookies en Campus

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte contenido personalizado y analizar el tráfico en nuestro sitio web. Al continuar navegando en Campus, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra política de cookies.