Suscríbete a nuestro Newsletter

Nuevo proyecto Anáhuac Senior fomenta el Lifelong Learning para adultos mayores

La Universidad Anáhuac México ofrece nuevas oportunidades en la edad adulta

Atiende a las necesidades marcadas de envejecimiento activo de acuerdo con las tendencias poblacionales internacionales.

El nuevo programa Anáhuac Senior para adultos y adultos mayores, impulsado por la Universidad Anáhuac México, formaliza estrategias de desarrollo integral específicas, enfocadas en impulsar el aprendizaje a lo largo de la vida, y así contribuye al envejecimiento activo y a una mejor calidad de vida de adultos de 55 años en adelante, mediante una oferta de programas académicos de educación continua y de formación cultural, social y de desarrollo tanto personal como espiritual.

En entrevista para Campus, eldirector del Centro de Educación Continua, Juan Carlos Tirado Becerril, explica que la pirámide poblacional se está invirtiendo y la expectativa de vida de los mexicanos se incrementa; por esta razón, la Universidad Anáhuac Mexico busca acompañarlos en los años posteriores a la jubilación.

Tras realizar un análisis a profundidad, explica Tirado Becerril, nos dimos cuenta de que hay un interés, desde los 55 años, en este tipo de programas porque lo que se busca es quizás
empezar a plantearse qué harán una vez jubilados.

A veces quieren cumplir un sueño, emprender algo nuevo o contar con nuevas habilidades. Queremos acompañarlos a través de upskilling y reskilling. Esto quiere decir que estaremos generando programas que les permitan actualizarse en habilidades tecnológicas, de liderazgo, resolución de conflictos y una serie de actividades de emprendedurismo y desarrollo de plan de negocios, ahonda.

De igual manera, comenta el Mtro. Tirado, hay otro sector de la población que busca ampliar su acervo cultural e impulsar su desarrollo personal. De ahí que se ofrezcan masters en Historia Universal, el Arte a través de la Historia, Literatura, Grandes Religiones, Salud Emocional y Bienestar del Adulto Mayor, Humanidades, y Gastronomía.

“Estas trayectorias están compuestas de tres diplomas que, al concluirlos, generan un diploma de master universitario. Este programa académico de la Anáhuac busca darles opciones para que puedan seguir creciendo intelectualmente e impulsar comunidad a través de actividades extracurriculares, como visitas a museos, círculos de lecturas, cineclubs, talleres de ajedrez, entre otras actividades”.

Asimismo, se abrirán diplomados como Nutrición Preventiva; Economía y Finanzas Personales; Doctrina Social de la Iglesia; Fortalecimiento de Habilidades Directivas y Tecnología, conformado por temas de computación, redes sociales, compras en línea, inteligencia artificial, seguridad digital, dispositivos y apps.

Entre los cursos se encuentran: Manejo de Empresas Familiares; Sucesión Testamentaria; Emprendedores Senior; Liderazgo y Toma de Decisiones; Cata de Vinos; y Cultura Gastronómica.

Conocimiento y salud
El director del Centro de Educación Continua y Anáhuac Senior explica que los programas se manejarán a través de una membresía con un costo accesible y que les permitirá, en un año, tomar un diplomado y 40 horas de cursos o talleres.

De igual manera, tendrán acceso a un programa permanente de activación física dos veces por semana, acorde a la edad de la persona y cuya profundidad del ejercicio dependerá de la condición física de cada alumno: nivel básico, medio y avanzado.

“La intención es complementarlo con una serie de servicios universitarios como acompañamiento espiritual, nutricional, orientación jurídica, orientación psicológica y acceso a servicios de salud con un costo preferencial”.

Lo que buscamos, agrega Tirado Becerril, es crear una comunidad que comparta intereses, una visión de la vida y que quieren mantenerse activos y saludables. A través de orientación y recursos ocupacionales, los apoyamos para que se adapten a la vida después de la jubilación.

Para concluir, el Mtro. Tirado asegura que “este programa es uno de los estratégicos del Centro de Educación Continua de la Anáhuac México que busca impulsar, de manera integral, la formación, la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida. La Anáhuac está comprometida con sus valores y su intención es formar líderes de acción positiva que influyan en nuestra sociedad; nunca es tarde para continuar aprendiendo”.

Para mayores informes, contactar a María del Rosario Martínez Vargas, coordinadora general. Tel.: 55 56 27 02 10 ext. 8665 rosario.martinez@anahuac.mx Cel.:5543512696 o visitar la página web https://www.anahuac.mx/mexico/anahuacsenior

Mantenerse activo y sano
Objetivos particulares del Programa
1. Fomentar el aprendizaje continuo. Al proporcionar oportunidades educativas para adultos de 55 años en adelante, les permite seguir aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades.

2. Promover la salud y el bienestar. Al ofrecer programas relacionados con la salud física, mental y emocional,
se les mantiene activos y saludables.

3. Fomentar la socialización y la comunidad. Crear
un ambiente donde puedan interactuar, compartir
experiencias y establecer conexiones significativas.

4. Ofrecer programas de enriquecimiento personal.
Mediante talleres, cursos y actividades, exploramos
sus intereses personales y pasatiempos.

5. Apoyar la transición a la jubilación y al envejecimiento activo.

Más de Universidad Anáhuac México

Más de Universidades y educación


Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Uso de Cookies en Campus

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte contenido personalizado y analizar el tráfico en nuestro sitio web. Al continuar navegando en Campus, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra política de cookies.