Suscríbete a nuestro Newsletter

Renueva KOSPIE colaboración con Unison; más oportunidades para estancias en el extranjero

El Programa para Estudiantes Mexicanos de Ingenierías y Ciencias Naturales (KOSPIE) renovó el trabajo con la Universidad de Sonora como socio colaborativo para los próximos tres años, informó María Olga Quintana Zavala

Colaborarán en estancias de estudio y prácticas profesionales en Alemania para estudiantes de licenciatura.

La directora de Apoyo a Estudiantes especificó que la Unison aplicó al llamado de la convocatoria emitida por KOSPIE y la aprobación fue notificada mediante un oficio con fecha del 9 de mayo de 2024 y firmado por Katharina Fleckesnstein, Regional Director for Mexico, Central America and the Caribbean y el German Academic Exchange Service (DAAD).

Más oportunidades para estudiantes
Quintana Zavala añadió que, el hecho de que la Universidad de Sonora pertenezca al KOSPIE significa que sus estudiantes pueden ser beneficiarios de las becas y programas educativos que ofrecen.

Recalcó que es la tercera convocatoria en la que el KOSPIE acepta la sociedad con la máxima casa de estudios sonorense y este procedimiento se realiza cada tres años, por lo que la más reciente es para un periodo comprendido del 2025 al 2028.

“Las instituciones de educación superior seleccionadas participan como colaboradoras durante las siguientes tres generaciones del programa el cual combina estancias de estudio y prácticas profesionales en Alemania para estudiantes de licenciatura que cursan sus últimos semestres en México”, precisó.

Además, aclaró que esta convocatoria se dirige exclusivamente a áreas de internacionalización de instituciones que quieran postularse.

Explicó que la solicitud institucional para este programa de becas fue revisada minuciosamente por el comité de selección responsable, prestando especial atención a los criterios que se especificaron en la convocatoria.

Quintana Zavala indicó también que la misiva contempla el comentario de la formación del comité integrado por profesores universitarios y científicos que trabajan para el DAAD en calidad de honorarios.

Dijo que, en el marco del programa KOSPIE, los estudiantes de la Universidad de Sonora podrán seguir postulándose para recibir los beneficios del Programa de Becas para Estudiantes Mexicanos de Ingenierías y Ciencias Naturales del Servicio de Intercambio Alemán.

Y la Unison, precisó, podrá continuar con las convocatorias DAAD-Unison como la que está actualmente vigente en la página de Movilidad, que ofrece estancia de 13 meses en Alemania, cursando tres meses del idioma alemán de manera intensiva, otro semestre académico en alguna institución de ese país y otro más realizando prácticas profesionales en alguna empresa o institución.

La titular de Apoyo a Estudiantes aclaró que las licenciaturas en ingenierías y ciencias naturales de la Universidad de Sonora que pueden participar en las convocatorias de KOSPIE son Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería en Ciencias Ambientales, Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería Industrial y de Sistemas.

Además, Ingeniería en Metalúrgica, Ingeniería Química, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería en Materiales, Ingeniería en Tecnología Electrónica, Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería Mecatrónica y la Licenciatura en Física.

Estancias combinadas
En este contexto, Quintana Zavala dijo que la Universidad de Sonora está por enviar a Alemania la quinta generación de seis estudiantes en julio próximo, sumándose así a los 31 que ya han estado en Alemania desde 2020; recordó que la convocatoria está vigente y la fecha límite para el registro y documentación es el día 22 de septiembre de 2024.

Comentó que, este lapso de la nueva sociedad, permitirá a la alma mater sonorense enviar más estudiantes por otros tres años más a partir de 2025, así como fueron siete en el periodo de 2020-2021, ocho más en el 2021-2022, nueve en 2022-2023, y siete más en el 2023-2024.

Del total de alumnos que han participado, 12 han sido estudiantes de Ingeniería Química, uno de Ingeniería Industrial; dos en Ingeniería en Sistemas de Información; seis de Ingeniería en Mecatrónica; dos de Ingeniería Civil; seis de Ingeniería en Energías Renovables y dos más de Ingeniería en Tecnología Electrónica.

Beatriz Espinoza

Consulta más detalles AQUÍ.

Más de Universidad de Sonora


Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Uso de Cookies en Campus

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte contenido personalizado y analizar el tráfico en nuestro sitio web. Al continuar navegando en Campus, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra política de cookies.