Suscríbete a nuestro Newsletter

Presentan Voces desde El Colegio Nacional, pódcast dedicado a la literatura mexicana

La emisión cultural enriquece la formación académica

Los colegiados expondrán sus conocimientos.

El Colegio Nacional anunció el lanzamiento del podcast titulado Voces desde El Colegio Nacional, cuya primera entrega estará compuesta por 22 capítulos dedicados a la Literatura Mexicana.

El podcast de la casa de la “Libertad por el Saber” es el comienzo de una serie de entregas que podrían abarcar distintas temáticas, en función del perfil de las conferencias impartidas por los miembros de El Colegio Nacional, aseguró su presidente en turno, Christopher Domínguez Michael.

El inicio de este ciclo, dedicado a la literatura mexicana, ha sido programado para miércoles 12 de junio en diversas plataformas digitales y “busca ofrecer contenido cultural de alta relevancia que se alinea perfectamente con el objetivo esencial de la octogenaria institución: enriquecer, de forma libre y gratuita, el proceso formativo y cultural de los mexicanos.

Voces desde El Colegio Nacional se destaca por su formato accesible y su capacidad de ofrecer contenido bajo demanda, permitiendo a su audiencia disfrutar de sus primeros 22 episodios en cualquier momento y lugar. Además, permitirá apreciar, de viva voz, a figuras destacadas de la literatura mexicana como Vicente Quirarte, Juan Villoro, Christopher Domínguez Michael, José Emilio Pacheco, Rubén Bonifaz Nuño y Carlos Fuentes quienes comparten sus pensamientos y reflexiones en torno a obras notables que hoy son parte de nuestra cultura nacional.

Cada miércoles al mediodía, a partir del próximo 12 de junio, la comunidad de la Libertad por el Saber dispondrá de un nuevo episodio con el cual podrá imbuirse, de la mano de sus colegiados, en los diversos matices de la vasta literatura mexicana.

Con este nuevo frente de difusión de “La Cátedra de México”, no solo busca consolidar a su muy importante comunidad digital, sino también expandir su alcance hacia estudiantes, principalmente de los niveles medio superior y superior, a quienes ofrecerá contenidos de alto valor que apoyarán su formación académica y cultural.

Se trata de una oportunidad única para escuchar y conocer las reflexiones de algunos de los escritores, literatos y críticos más importantes de México y enriquecer el conocimiento y apreciación por la literatura mexicana.

Más de El Colegio Nacional

Más de Arte y Cultura


Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Uso de Cookies en Campus

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte contenido personalizado y analizar el tráfico en nuestro sitio web. Al continuar navegando en Campus, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra política de cookies.