Suscríbete a nuestro Newsletter

La UAM audita el sistema informático del PREP de las elecciones en Oaxaca

La división de Ciencias Básicas e ingeniería de la Unidad Iztapalapa colaboraron con el IEEPCO

Expertos determinaron que la información publicada en el módulo es confiable.

Con el objetivo de brindar elementos de confianza y certeza a la sociedad oaxaqueña, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Oaxaca (IEEPCO) puso en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que permitió dar a conocer a la ciudadanía los resultados preliminares de las elecciones a los cargos de diputaciones locales y concejalías a los ayuntamientos.

En su diseño este sistema cuenta con módulos de digitalización, captura de actas digitalizadas y de captura de datos, así como funciones de verificación y cotejo entre los datos capturados y la imagen del acta, lo cual permite asegurar que la información que publicada en el módulo de resultados es confiable.

El sistema informático y la infraestructura tecnológica fue objeto de una auditoría técnica realizada por la Universidad Autónoma Metropolitana a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Iztapalapa.

A partir de pruebas funcionales, la UAM Iztapalapa como ente auditor, verificó el sistema informático del PREP 2024 de acuerdo con el Proceso Técnico Operativo del PREP, para garantizar que los resultados publicados fueran los asentados por las y los funcionarios de casilla en las Actas de Escrutinio y Cómputo de Casilla.

La Casa abierta al tiempo, a través de un procedimiento de validación, ratificó ante el Notario Público, que el sistema informático auditado es el mismo que el IEEPCO operó a partir de las 20:00 horas del 2 de junio y hasta las 20:00 horas del 3 de junio, tiempo del centro de México, y que su base de datos no contenía resultados preliminares.

La Universidad efectuó un par de verificaciones adicionales, una durante la operación del PREP y una más al finalizar, para validar que el sistema informático fuera el mismo durante toda su operación, verificando que las firmas criptográficas de todos los componentes de programación del sistema informático coincidían con las de los componentes del sistema informático auditado.

Como parte de la colaboración con el IEEPCO, la UAM también realizó pruebas de seguridad informática a la infraestructura tecnológica del PREP y se practicaron pruebas para evaluar la disponibilidad del sitio de publicación de resultados. De igual forma se hizo la revisión de la configuración de los componentes del sistema concluyendo que el sistema informático del PREP 2024 era seguro y brindaría resultados preliminares confiables a la ciudadanía.

Más de Universidad Autónoma Metropolitana

Más de Sociedad


Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Uso de Cookies en Campus

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte contenido personalizado y analizar el tráfico en nuestro sitio web. Al continuar navegando en Campus, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra política de cookies.