Suscríbete a nuestro Newsletter

Firman Conocer y Sectei adendum para integración a la Red Ecos de Ciudad de México

Tiene el propósito de generar vinculación educativa a través de la certificación de competencias laborales

Creemos en una educación que fomente el pensamiento crítico, el interés por la ciencia, la tecnología y el aprendizaje continuo: Rodrigo Rojas Navarrete, titular del Conocer

Con el propósito de generar una vinculación educativa a través de la certificación de competencias laborales, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), organismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), firmó con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la Ciudad de México, el adendum para su integración a la Red Ecos de la capital mexicana.

Durante la ceremonia, realizada en el auditorio del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE), el titular del Conocer, Rodrigo Rojas Navarrete, reafirmó el compromiso con la colaboración, la responsabilidad social y la mejora del tejido social.

“Es un orgullo convertirse en la institución 74 de la Red Ecos; con ello, visualizamos una plataforma sin precedentes que permitirá a estudiantes, docentes e investigadores acceder a una formación de calidad, potenciada con certificaciones que validan competencias y habilidades en el ámbito laboral.”

Además, dijo, se fomenta la vinculación entre la academia y el sector productivo, a la par de ofrecer nuevas oportunidades para el desarrollo del capital humano altamente calificado y competitivo a nivel nacional e internacional.

La titular de la Sectei, Ofelia Angulo Guerrero, señaló que “lo que nos une a las dos instituciones que estamos hoy aquí es el compromiso con la educación y lo que tenemos que recordar es que tenemos la convicción de que la educación es el eje transversal de cualquier transformación”.

Agregó que lo más valioso que tienen el conocimiento y la educación es la transformación de un pensamiento crítico que permite tomar decisiones de manera más informada, por lo cual, uno de los ejes de la Red Ecos es el educativo, que contribuye a fortalecer no sólo a la educación media superior y superior, sino también a la educación básica.

El director general del ILCE, Salvador Percastre-Mendizábal expuso que esta adhesión representa el resultado del esfuerzo coordinado entre las instituciones que trabajan por la educación.

La coordinación a la que se ha llegado a través de esta red ha generado grandes resultados en la planificación y en el mejoramiento de la educación, la ciencia, la tecnología y la investigación, finalizó.

Red Ecos de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México

Tiene como propósito generar una serie de programas de vinculación educativa, investigación, de desarrollo tecnológico y de innovación tecnocientífica, humanística, artística y social, a partir de siete ejes estratégicos: Ciencias de la salud; Ciencia y sociedad; Desarrollo sustentable; Educación; Seguridad; Gestión Integral de Riesgos, además de Tecnología e Innovación.

Creada el 11 de marzo de 2019, gracias a la iniciativa de Sectei, la Red Ecos nace como espacio de colaboración interinstitucional, multidisciplinario y multisectorial, de la cual forman parte más de 70 instituciones de educación superior públicas y particulares, entidades gubernamentales, centros públicos de investigación, organizaciones ciudadanas y distintos actores del sector productivo.


Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Uso de Cookies en Campus

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte contenido personalizado y analizar el tráfico en nuestro sitio web. Al continuar navegando en Campus, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra política de cookies.