Suscríbete a nuestro Newsletter

Experto de Cetys analiza las oportunidades de la IA como herramienta empresarial

Entender cómo funcionan las herramientas de inteligencia artificial e implementarlas en su operatividad es, más que un reto, una necesidad de toda empresa que desee mantenerse vigente y competitiva en la actualidad, explica Armando Reyna Ballesteros

Puede ser útil para empresas pequeñas o grandes en aspectos como pronóstico de costos o automatización de medidas.

La Inteligencia Artificial (IA por sus siglas en inglés) se presenta como una herramienta de apoyo para diversas áreas de la cotidianeidad y se destaca como un recurso de gran utilidad en el ámbito empresarial.

Actualmente, entender cómo funcionan las plataformas de inteligencia artificial y el uso correcto de ellas, representa una oportunidad para facilitar la toma de decisiones en el ámbito empresarial, gracias a sus características de inmediatez, automatización y de facilidad para el manejo de información, explicó el Dr. Armando Reyna Ballesteros, coordinador de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios e Innovación en Cetys Universidad Campus Mexicali.

Ante la inminente extensión del uso de estas herramientas, consideró, existen los profesionales de diversos ámbitos enfrentarán importantes retos, tanto a nivel individual como en lo corporativo.

El profesionista tendrá la misión de aprender a utilizar y emplear las tecnologías, mientras que el reto corporativo se contextualiza como una oportunidad para capacitar a su personal en estas herramientas y que se conviertan en habilidades que permitan que la empresa coexista, funcione mejor y tenga personal preparado; todo esto sin generar una dependencia hacia la IA.

La utilización de estas tecnologías otorga beneficios para las pequeñas, medianas y grandes empresas, debido a que ayudan con la optimización de procesos, pronóstico de costos, automatización de medidas, generación de indicadores estadísticos y generan procesos de inteligencia artificial generativa, lo que simplifica la realización de procedimientos computacionales.

El Dr. Armando Reyna explicó que resulta necesario para las empresas aplicar estas tecnologías para subsistir en el mercado competitivo, pues a medida que el tiempo transcurre y la adopción y uso de Inteligencia Artificial en cada vez más ámbitos y procedimientos aumenta, no emplearlas generaría desventaja ante sus competidores.

“En poco tiempo, el conocimiento de estas herramientas se volverá un requisito genérico que cualquier persona en el mundo laboral moderno debería conocer”, concluyó el Experto Cetys.

Más de Cetys Universidad

Más de Inteligencia Artificial


Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Uso de Cookies en Campus

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte contenido personalizado y analizar el tráfico en nuestro sitio web. Al continuar navegando en Campus, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra política de cookies.