Campus 1004

El fin de la acción afirmativa en EU

En otra victoria decisiva para el movimiento conservador, la Suprema Corte de Estados Unidos ha puesto fin a las preferencias raciales en los procesos de admisión universitarios. El pasado 29 de junio, la Corte dictaminó en contra de las universidades de Harvard y Carolina del Norte (UNC), argumentando que sus procesos de selección, que buscan ampliar el acceso para minorías raciales marginadas, son discriminatorios hacia otras razas. Con votos de 6-2 y 6-3, en los dos juicios relacionados, los ministros acabaron con medio siglo de las llamadas políticas de acción afirmativa en la educación superior. En el proceso, el máximo tribunal, de mayoría conservadora, desmanteló uno de los principales logros del movimiento de derechos civiles en el país.

La UNAM: reflexiones sobre el cambio institucional

La Universidad Nacional ha tenido la capacidad de cambiar por la vía de una buena cantidad de asuntos de orden académico. Los avances de las humanidades y las ciencias, la proliferación del conocimiento, la atención a la demanda educativa, la diversificación y la diferenciación de sus funciones, nuevos modos de producir y transmitir conocimiento, el desarrollo del posgrado, la vinculación de la docencia y la investigación, la interdisciplina, la creación de nuevos espacios para impulsar la academia, como los seminarios y programas universitarios, la presencia en los rankings internacionales, las escuelas y centros en el extranjero y la ocupación del territorio del país para ampliar las oportunidades de estudio y el uso del conocimiento con fines locales. La UNAM ha mostrado que es nacional, que le ha servido a la sociedad y al pueblo de México, que ha sido impulsora del desarrollo y constructora de Estado (Ordorika).

Las trabas administrativas o… cuando más vale decir “no”

A mitades de junio 2023, circuló, en Francia un borrador de un libro blanco cuyo contenido fue inmediatamente comentado por la prensa y los expertos. Titulado Les entraves administratives (Las trabas administrativas) fue encargado por el Consejo Nacional de la investigación científica (CNRS) a los miembros de su Consejo científico para apuntar los efectos negativos de la hipertrofia burocrática en la producción de conocimientos, en ese organismo.

Ley general de ciencia: un año para alinear reglamentos

Los hilos de la madeja normativa se enredan cada día más en el campo científico y tecnológico. Usted recordará que la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI) fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 8 de mayo. Ya es una ley vigente.

Nueva ruralidad y educación superior

Desde hace tiempo, economistas, sociólogos y antropólogos latinoamericanos debaten en torno a la existencia de nuevas estructuras y formas rurales en las sociedades contemporáneas de la región. Los procesos de globalización y reestructuración productiva, la acelerada urbanización de las poblaciones, los flujos migratorios regionales e internacionales, o las nuevas señales que las políticas públicas y los mercados ocupacionales emiten para la reorganización de las relaciones entre lo rural y lo urbano, son algunos de los factores que explican la emergencia de lo que se denomina como las “nuevas ruralidades” latinoamericanas.

Regla de tres 1004

Palabras mayores. El conflicto entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el gobierno del estado, no tiene para cuándo encontrar una salida. Las autoridades locales insisten en trastocar la autonomía de la casa de estudios, lo que ha puesto en guardia y en alerta a la comunidad académica, encabezada por el rector Jesús Madueña Molina. Renuente a aceptar la Ley de Educación Superior del estado, de manera incondicional y sin cuestionar su contenido, Madueña Molina ha provocado el enfado de los congresistas y funcionarios, porque no quiere ceder ni un ápice en el asunto de la autonomía. Ahora, advierte el rector de la UAS, que viene una persecución política para buscar su destitución. Por ahora la comunidad cierra filas y aguarda los embates del gobierno sinaloense.

El gobierno de la ciencia en México. Una retrospectiva/ VII: El diseño del Conacyt

En 1970, en la antesala del inicio de la presidencia de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), el Instituto Nacional de la Investigación Científica (INIC), dio a conocer un extenso documento titulado “Política nacional y programas en ciencia y tecnología” (437 págs.), con la clara intención de promover un cambio de dirección de la política pública en materia de ciencia y tecnología. Dicho documento presenta un diagnóstico de la situación prevaleciente en ese momento y desarrolla una propuesta, la cual, en términos generales, sería la base conceptual y organizativa del futuro Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología: el Conacyt.

UNAM: Dentro de las 100 del Mundo

Gran noticia en algunas de las universidades del mundo la que se esparció el pasado 23 de junio. Ese día, el llamado QS World Ranking 2024 dio a conocer el elenco de las mejores 1,500 a escala planetaria. El conjunto de estudios e indicadores que califican este tipo de instituciones incorporó tres más para esa última edición: sostenibilidad, empleabilidad y red de investigaciones internacionales. Tal innovación produjo resultados que beneficiaron a ciertas universidades en contraposición con las que resultaron perjudicadas. De manera notable, por lo que toca a lo primero, la UNAM. Y subrayo el término porque en los 20 años en que el ranking se ha venido realizando, la UNAM nunca se situó dentro de un lugar como el obtenido.

Impulsa Universidad Ítaca impulsa el desarrollo humano para evitar la deserción escolar en estudiantes

Fundada como una institución de desarrollo humano, la base de la Universidad Ítaca es el desarrollo integral de los alumnos. De ahí que su modelo humanista se enfoque en la atención personalizada de sus alumnos. Paloma Bores, directora de Comunicación de la institución, habló con Campus sobre lo que distingue a la institución de otras predominantemente en línea.

In memoriam: Quince años sin Víctor Hugo Rascón Banda

a Lorena Serrano Rascón, su incansable promotora en las Jornadas Rascón Bandianas.

Buena parte de la obra del prolífico y notable dramaturgo chihuahuense Víctor Hugo Rascón Banda (Uruachi, 1948-Ciudad de México 2008) se define y apuntala en aquella honda y sentida vocación de quien supo y estuvo siempre plenamente consciente de que el teatro representa uno de los espacios por antonomasia para reincidir y crear conciencia en torno a las más serias y trascendentales problemáticas humanas, tanto en el terreno individual como en la esfera social. En su sincera condición de crítico incisivo y de defensor a ultranza de los derechos humanos, su singular teatro constituye una de las voces más representativas y a la vez personales de nuestra dramaturgia contemporánea, a través de un quehacer que reconcilia al género con su verdadera responsabilidad histórico-social, sin renunciar a su no menos cierta naturaleza estético-poética.

Ofrece UABC diversos tipos de becas

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, abrió la Convocatoria de Becas para Pagos de Inscripción y Reinscripción para que el alumnado de los tres campus universitarios pueda cubrir el pago del semestre escolar 2023-2. Está dirigida a estudiantes que requieran apoyo económico para cubrir este pago.

Entrega rector de la UAS estímulos y el premio Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda a atletas

Con un escenario que solo la Reserva Ecológica Nuestra Señora Mundo Natural puede ofrecer, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó reconocimientos y estímulos económicos a 92 deportistas y entrenadores destacados en la Universiada Nacional 2023 y el Premio al Mérito Deportivo Universitario 2023 Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda”, en el marco del aniversario luctuoso de quien diera el mayor impulso al deporte en esta institución.

Rector de la UAS emite una alerta a la comunidad universitaria

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y su rector, Jesús Madueña Molina, no van a permitir que se siga vulnerando la integridad de los universitarios, así lo expresó el propio dirigente de la Casa Rosalina a través de los micrófonos de RadioUAS, al reiterar que hay una persecución política del gobierno estatal por no aceptar algunos artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan flagrantemente la autonomía universitaria.

La farmacogenómica, pieza clave en la medicina contra padecimientos mentales: especialista de la UAM

La farmacogenómica es pieza clave en la medicina de precisión o personalizada dirigida a atender padecimientos mentales, entre ellos la epilepsia y la depresión, a cuyos tratamientos no responde de manera adecuada al menos una tercera parte de los pacientes, señalóMarisol López López, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
 

La UAEMéx suma reconocimiento por sus políticas de protección ambiental

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sigue sumando reconocimientos por su compromiso ambiental y la innovación de sus iniciativas de reciclaje y reconversión de procesos energéticos. La autónoma mexiquense recibió el distintivo Waste Responsible Management Institution otorgado por la fundación Coca-Cola México y el Grupo Enactus México por el manejo de residuos sólidos.

Reconoce ANFECA a la UAEMéx por su responsabilidad social universitaria

Por cumplir, mediante el desarrollo y aplicación de buenas prácticas, los principios fundamentales de responsabilidad social universitaria, promoviendo la calidad y la ética del desempeño, mediante una gestión responsable en los impactos educativos, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibió el Distintivo de Responsabilidad Social Universitaria que otorgó la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

%d