Hugo Delgado Granados es el segundo mexicano en ser admitido
Hugo Delgado Granados, director del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, se convirtió en el segundo mexicano en ser admitido en la Academia Europea, una de las organizaciones científicas más importantes del viejo continente.
Este organismo une a varias academias de humanidades, letras y ciencias; está formado por más de cuatro mil miembros (entre ellos 72 premios Nobel), de los cuales sólo cuatro son de Latinoamérica. De ellos, dos son de México: Jaime Urrutia Fucugauchi (recientemente nombrado investigador emérito) y ahora Hugo Delgado, ambos del Instituto de Geofísica de la UNAM.
El experto en vulcanología detalló que con su ingreso además de fortalecer los trabajos de colaboración entre nuestro país y la Unión Europea, espera impulsar a la juventud. “Servir como puente para que tengan oportunidades de intercambio con diferentes universidades; de esa manera, habrá enriquecimiento con nuestros científicos jóvenes”.
Desde hace tiempo, Delgado Granados colabora con científicos europeos en proyectos relacionados con el estudio de los gases volcánicos, mediante el desarrollo de técnicas de observación remota.
Hemos tenido proyectos por muchos años, conjuntamente con universidades de Alemania y Suecia, y con colegas italianos en las últimas dos décadas, desplegando las estrategias en volcanes de México, específicamente el Popocatépetl y el de Fuego de Colima, resaltó.
Adicionalmente, ha trabajado con expertos del Servicio Mundial del Monitoreo de Glaciares, en la Universidad de Zurich, Suiza, donde profesionales de todo el mundo aportan información sobre el cambio climático y el retroceso glaciar.
“Uno de los aspectos que les llamó la atención es mi participación con varios grupos latinoamericanos. Fui presidente fundador de la Asociación Latinoamericana de Volcanología, y ahora hay una relación intensa con la idea de enlazar a estos colegas con los europeos”, detalló.
Actualmente, el investigador universitario es coordinador del grupo de trabajo de nieves y hielos, un programa que depende de la UNESCO.
En octubre de cada año la Academia Europea da la bienvenida a sus nuevos miembros en ceremonia oficial; este año, debido a la pandemia, la celebración será en 2021.
Trayectoria
Delgado Granados es ingeniero geólogo egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, con maestría y doctorado en Ciencias por la Tohoku University de Japón. Ha realizado estancias académicas en la University of California-Berkeley, Ludwing-Maximilians-Universität München, Tohoku University, University of Michigan, Universität Zürich y Michigan Technological University.
Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, la Sociedad Geológica Mexicana, la Unión Geofísica Mexicana, la Geological Society of America, la American Geophysical Union, la European Geoscience Union, la International Association of Volcanology and Chemistry of the Earth’s Interior, y la Asociación Latinoamericana de Volcanología.
Entradas recientes
- La FCAyS de la UABC abrió las convocatorias para el ingreso a seis maestrías
- Deporte, elemento esencial para la reconstitución social de la UAM: De los Reyes Heredia
- ¿Te interesa la química? la UNAM y la Sorbona de París te invitan a la Escuela de Verano de Catálisis
- Imparten charla sobre el consentimiento: sí o no en la Universidad de Colima
- Comparten experiencias en la Universidad de los Mayores de la UADY
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más