El programa tiene como objetivo profundizar en temas relacionados al empoderamiento e inclusión de este sector.
La Universidad de Guanajuato (UG) establece la “Primera Generación 2020” de la Red de Estudiantes con Discapacidad, este es un proyecto liderado por la Licda. Rebeca Cruz Alfaro, coordinadora del Programa Inclusión Social UG, que mantiene como objetivo profundizar en temas relacionados al empoderamiento e inclusión de las personas con discapacidad.
La coordinadora Rebeca Cruz habló sobre la participación que se ha mostrado con relación a los servicios que se ofrecerán como parte de esta primera generación y en respuesta al proyecto del Servicio Social: Por una Universidad Inclusiva en tiempos del COVID-19.
“Cada año se celebrará una distinta generación de la -Red de Estudiantes con Discapacidad- ofreciendo nuevos servicios y proyectos sociales en materia de inclusión educativa y social de las personas con discapacidad. Actualmente tenemos un registro de 26 personas con discapacidad que se encuentran formalmente inscritas en los servicios de orientación, acompañamiento y apoyo en las clases virtuales”, señaló.
De esta manera se trabaja desde el eje de Cultura de Inclusión Social y Empoderamiento de las Personas con Discapacidad, con lo que se pretende fortalecer la representación e identidad estudiantil con discapacidad, a través de esta red; que permita impulsar las trayectorias académicas y profesionales.
Por lo que, se realizó un evento virtual en el que se dio la bienvenida y el reconocimiento a la “Primera Generación 2020” encargada de impulsar y asentar los trabajos hacia el acceso a la inclusión educativa de la Universidad de Guanajuato, además de recordar los servicios en cuanto a la atención, orientación y acompañamiento que se brindan.
Asimismo, se contó con la participación de panelistas que impartieron temas con relación al empoderamiento, proyectos de vida, desarrollo personal, toma de decisiones, vida independiente y liderazgos inclusivos de personas con discapacidad, entre estas personas se encontraban “Monse de Cristal” y Gabriel Castillo, quienes han sido galardonados con el Premio Estatal de la Juventud, categoría Discapacidad e Integración Social.
Posterior a ello se dio espacio para talleres con actividades prácticas como el acercamiento a la Lengua de Señas Mexicana (LSM) y Sistema de Escritura Braille.
De esta manera también indicó la Licda. Cruz Alfaro se trata del primer encuentro dinámico, con ímpetu y espíritu incluyente el cual dará a la tarea de contactar a las personas con discapacidad que se pudieron haber informado con la difusión del evento.
Esto con la intención de poder “informar los nuevos servicios que ofrecemos, y celebrar reuniones periódicas para brindar servicios de atención y acompañamiento personalizado a las necesidades específicas de cada usuaria y usuario con discapacidad, para facilitarle una mayor inclusión y participación social dentro del ámbito universitario” dijo la coordinadora del Programa Inclusión Social.
Actualmente en la Universidad de Guanajuato se ha identificado a una población de 809 personas con discapacidad de las cuales las relacionadas a discapacidad visual: 693 tienen baja visión; 27 ceguera; en cuanto a discapacidad auditiva se refiere: 13 tienen sordera profunda; 11 hipoacusia; 49 personas tienen discapacidad motriz; 5 intelectual; 10 psicosocial y una persona tiene discapacidad múltiple.
Entradas recientes
- Destacan el trabajo coordinado entre la UAS y diferentes instituciones para hacerle frente a la pandemia
- Toman protesta nuevos secretarios del IPN
- Debería Estado apoyar más a la ciencia: investigadores en la UdeC
- Falta de socialización desencadena dificultades para la vida en sociedad: Académica de la UNAM
- Investigadoras de la Facultad de Historia de la UAS participan como coautoras de libro
Acerca del autor

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)