Estas figuras fueron donadas a la UdeC en 2006 para su resguardo, cuidado y exhibición
La Universidad de Colima, a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural, restauró en estas semanas más de 50 títeres de la Colección Rosa María Espinal, que datan de la década de los cuarenta y que fueron donados a la Universidad de Colima en 2006 para su resguardo, cuidado y exhibición.
A los títeres se les limpió el barniz envejecido así como el retoque del recubrimiento pictórico que tienen en manos y rostro. Son figuras de 20 a 35 centímetros de altura cuyos mecanismos de articulación y movimiento han perdurado a través de los años, elaborados con madera ligera y porosa para darles ligereza a los personajes; sin embargo, algunas de ellas llegan a pesar hasta tres kilos.
También se le dio mantenimiento preventivo a las vestimentas.
La colección donada a la UdeC incluye escenas teatrales específicas, como las que representan un circo, los payasos y cirqueros, las corridas de toros, a marineros, musicales y cuentos clásicos como el de Caperucita Roja, piezas que se complementan con documentos y notas periodísticas, fondos de teatro pintados a mano y accesorios de los personajes para el desarrollo de un espectáculo completo.
Carlos Vallejo Espinal fundó su compañía de títeres en 1891 con el nombre de Teatro Carpa Rosete Aranda. Fue una empresa familiar que buscó, además, modernizar el espectáculo de títeres al utilizar dispositivos como la cámara negra, el gramófono y al incursionar en medios como la radio, el cine y la televisión.
Rosa María García, descendiente directa de Carlos V. Espinal, comentó durante el acto de donación, que los títeres llegaban a “un excelente hogar que sabrá reanimarlos y transmitirles sentimientos, además de que tengo la oportunidad de seguir respaldándolos en la formación para el manejo de estos ángeles”, como ella los llamó.
La colección actualmente es resguardada por la Dirección General de Patrimonio Cultural Universitario para su posterior exhibición en un espacio que se está desarrollando ex profeso.
Entradas recientes
- SUNTUAS Administrativos e Intendencia elige a integrantes del Colegio Electoral
- Exhibirá UNAM documental sobre Enrique Metinides, fotoperiodista de nota roja
- Homenaje póstumo al cineasta mexicano Gregorio Rocha en la UNAM
- Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio
- Efectúan VIII Congreso Internacional de Investigación Tijuana en la UABC

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más