La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició el pasado 10 de agosto las actividades administrativas correspondientes al Ciclo Escolar 2020-2021 implementando dos modalidades: una de manera presencial con un mínimo de personal en sus diferentes áreas en un sistema rotativo, y la otra desde casa para salvaguardar la salud de los universitarios, mientras que la atención a los usuarios será de manera virtual, esto para mantener la eficiencia en el aspecto académico así como la calidad en la atención.
En conferencia virtual, el rector Juan Eulogio Guerra Liera dio la bienvenida al personal administrativo y directivo de todas las unidades organizacionales y académicas de las cuatro unidades regionales que conforman la institución, iniciando labores bajo un estricto protocolo de medidas y cuidados ante la pandemia.
De acuerdo a recomendaciones del Comité de Salud de esta casa de estudios, se detectó al personal más vulnerable de posible contagio por covid-19, es decir, a los mayores de 60 años, con enfermedades crónico degenerativas, mujeres embarazadas o en lactancia y personas con el sistema inmunológico bajo, quienes trabajarán desde casa.
“La Universidad está en movimiento, ha respetado los calendarios vacacionales, y a partir de este día estaremos atendiendo las funciones administrativas a nivel estatal pero sin descuidar la seguridad de nuestro personal; estaremos trabajando en dos modalidades: presencial y desde casa, de tal forma que todos los servicios estén garantizados y que el personal que acuda a las oficinas lo haga en un esquema de turnos rotacionales”, dijo Guerra Liera.
Cada día de la semana estará laborando entre un 15 y 20 por ciento del personal administrativo, cerca de 150 trabajadores en oficinas centrales y 700 en unidades académicas, el resto trabajará desde casa el día que no le corresponda asistir.
Para efectos de protección se entregaron 2 mil 960 litros de gel, 8 mil 910 caretas, 138 termómetros digitales y 28 mil 650 cubrebocas.
Y fue enfático en que no se trata de abrir las puertas y de acudir en masa a las unidades académicas o a las oficinas, sino que preferentemente de debe buscar la comunicación de manera virtual, por cualquier medio que permita resolver lo que se requiera.
“Si un usuario necesita el servicio de una oficina o facultad, deberá seguir la ruta virtual establecida y si su caso lo ameritara, existe la posibilidad de que sea atendido individualmente, hay una serie de mecanismos para poder realizarlo”, aclaró el rector.
Al señalar que la UAS por primera vez en su historia inicia un ciclo escolar de manera virtual, Guerra Liera expresó un reconocimiento al Gobierno Federal por cumplir su palabra de hacer llegar los recursos a las universidades públicas estatales para que estas puedan cubrir salarios y prestaciones.
Entradas recientes
- Efectúan VIII Congreso Internacional de Investigación Tijuana en la UABC
- Museos, recintos insustituibles: directora del Museo UNAM Hoy
- La UG se suma a la Declaración de Gobierno Abierto en el Estado de Guanajuato
- Fortalece la SEP Estrategia Nacional de Lectura con 2 millones de libros a bibliotecas públicas del país
- La UASLP lleva a cabo el Primer Pride Cultural “Voces de la comunidad universitaria LGBTIQ+

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más