A pesar de la contingencia sanitaria, la comunidad estudiantil consolida su educación
Del 1 de abril al 31 de julio, 391 alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) obtuvieron su grado de licenciatura o posgrado, informó el rector Alfredo Barrera Baca, quien puntualizó que a pesar de la contingencia sanitaria por la covid-19, la comunidad de esta casa de estudios lleva a cabo sus actividades académicas.
Recordó que el pasado 1 de abril, por primera vez en su historia académica, la UAEM llevó a cabo una titulación completamente en línea y Jilary Adilene Mondragón Valdés, de la Facultad de Arquitectura y Diseño, obtuvo el grado de Maestra en Diseño.
Luego de ella, dijo, 390 universitarios de 32 espacios académicos de la institución en todo el Estado de México realizaron su examen recepcional en línea, se titularon por aprovechamiento académico o por Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) o bien, obtuvieron su grado de maestría o doctorado.
Barrera Baca precisó que las facultades de Enfermería y Obstetricia y Ciencias de la Conducta destacan con el mayor número de titulados y graduados, con 50 y 37, respectivamente.
Asimismo, indicó, destacan el Centro Universitario UAEM Ecatepec, con 24; la Facultad de Arquitectura, con 23; la Facultad de Humanidades y la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, con 22 cada uno, y la Facultad de Economía, con 21.
Resaltó que en medio de la crisis sanitaria mundial, la Universidad Autónoma del Estado de México y su comunidad ponen de manifiesto su capacidad de resiliencia y adaptan sus actividades, principalmente académicas y administrativas, a las nuevas formas de vida, aprovechan la tecnología para continuar con sus labores.
“Juntos, universitarias y universitarios, superaremos esta crisis y obtendremos de esta experiencia la fortaleza que nos permita revalorar nuestras responsabilidades, nuestro momento histórico y lo que la sociedad demanda de nosotros”.
Finalmente, Alfredo Barrera Baca destacó que la función de la Universidad es “servir con disciplina en tiempos difíciles y crear con libertad en tiempos armónicos; sin armonía no se puede crear, en la adversidad solo se puede servir al otro”.
Entradas recientes
- Efectúan VIII Congreso Internacional de Investigación Tijuana en la UABC
- Museos, recintos insustituibles: directora del Museo UNAM Hoy
- La UG se suma a la Declaración de Gobierno Abierto en el Estado de Guanajuato
- Fortalece la SEP Estrategia Nacional de Lectura con 2 millones de libros a bibliotecas públicas del país
- La UASLP lleva a cabo el Primer Pride Cultural “Voces de la comunidad universitaria LGBTIQ+

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más