Gran encuentro interdisciplinario
“Retos y oportunidades para el profesional de la salud en la renovación universitaria” fue la conferencia inaugural que disertó el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Luis Alberto Fierro Ramírez, en el contexto del XXIV Congreso Internacional de Cultura Física que organiza de manera virtual la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la institución.
En su intervención, el rector Fierro Ramírez explicó las características y beneficios del proceso de Renovación UACH-DS que la máxima casas de Eestudios de Chihuahua implementó con el fin de formar profesionistas que sepan responder a las exigencias que demanda el mundo en constante cambio en que vivimos.
Indicó que este nuevo modelo educativo está fundamentado en los Objetivos del Desarrollo Sostenible que dictó la ONU en 2015, que buscan resolver los grandes problemas del mundo y hacerlo más sostenible.
Precisamente dentro de estos propósitos se encuentra el tercero relativo a la Salud y Bienestar donde el organismo internacional establece metas claras y concretas entre las que se encuentran; reducir la mortalidad materna, neonatal, así como la prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención, el tratamiento y la promoción de la salud mental.
Tecnología y salud. Destacados participantes
El rector finalizó su exposición explicando la importancia de aplicar todas las herramientas tecnológicas que nos brinda la industria 4.0, para aplicarlas en la vida cotidiana y de esta manera lograr tener una sociedad 5.0, que nos permita ser más autosuficientes y tener una mejor calidad de vida. Es importante destacar que este Congreso Internacional que se efectuará del 5 al 9 de octubre lo inauguró el secretario de Salud, Lic. Eduardo Fernández Herrera, en representación del gobernador del estado, Lic. Javier Corral Jurado, quien felicitó a la Universidad por realizar este encuentro académico, a pesar de la contingencia epidemiológica que enfrentamos.
Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física, Juan Fco. Aguirre Chávez, agradeció la participación de los congresistas, de los 17 conferencistas magistrales, Olímpicos chihuahuenses, 29 profesionales que desarrollan los talleres y los 35 investigadores que presentaron sus trabajos libres y carteles.
Participarán científicos, deportistas, académicos y personalidades destacadas internacionales.
Entradas recientes
- Académica de Cetys ofrece tips para elegir la carrera adecuada
- Estudiantes de Chapingo crean app Miyotli para rescatar del exterminio a las 68 lenguas indígenas del país
- Mucha de la obra de Miguel León-Portilla es la voz de aquellos que no la tienen: homenaje en la UAM
- Indeclinable compromiso de la UNAM en la solución de problemas nacionales
- Fortalece UABC formación de abogados a través de convenio binacional
Acerca del autor

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link24 febrero, 2021
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)