La Palma Jipi (Carludovica palmata Ruiz & Pavón; Cyclanthaceae) es una especie tropical originaria de América, que si bien tiene la apariencia de una palma, en realidad pertenece a otra familia botánica. Se cultiva en el sureste de México, Centro y Sudamérica, en regiones tropicales con elevada humedad y precipitación. Ecuador es el productor principal, donde le denominan Palma Toquilla, con cuyas fibras se elaboran sombreros de alta calidad, que cuentan con denominación de origen y, a nivel mundial, se conoce como Sombrero de Panamá (Panama Hat).
En México, proveniente de Guatemala, fue introducida en 1866 al poblado de Bécal y, posteriormente, a la Hacienda Santa Cruz, del estado de Campeche, donde se fomentó su cultivo y su uso artesanal debido a la blancura, la flexibilidad y la durabilidad de la fibra. En más de 150 años, se han desarrollado modalidades de cultivo, procesamiento (incluyendo técnicas de tinción con plantas locales), elaboración artesanal y comercialización que han contribuido al sustento de numerosas familias mayas de la región.