El rector hizo un llamado a estar a la altura de las circunstancias y ser “la generación de la responsabilidad”
Todos esperábamos que el inicio de la universidad fuera diferente. Hubiéramos querido tener otros tiempos en los que vivir nuestra experiencia universitaria. Hubiéramos querido estar en la explanada del campus norte, o ver desde el campus sur una preciosa estampa de la ciudad de México.
Ustedes no son la generación de la pandemia o la generación del virus, ustedes son la generación de la responsabilidad, aseguró Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac México, durante la Bienvenida Integral Universitaria.
En el evento virtual, Cipriano Sánchez expresó que hoy cada uno siente en su realidad, en su entorno que esto es algo real, algo en lo que le afecta, algo que puede afectar a quien tú quieres.
“Esto no es sólo una enfermedad, esto es una oportunidad para valorar lo que dábamos por hecho, lo que era tan parte de lo cotidiano que ya ni siquiera nos dábamos cuenta de lo valioso que era: nuestra familia, nuestra convivencia, viajar por nuestro país, el llegar a la universidad, el compartir un laboratorio, el levantar la mano en clase, el mirar a alguien que te gusta acercarse por la banqueta del campus”.
En su discurso, hizo un amplio reconocimiento al esfuerzo que realizaron para concluir la preparatoria y superar la incertidumbre de entrar a la Universidad, al tiempo de señalar que la distancia, el cubre bocas y la higiene, han sido una llamada a lo mejor de nosotros mismos.
“Justo cuando ustedes tienen que entrar a la universidad, la coyuntura de una pandemia nos esté diciendo que lo que cuenta en la vida es la limpieza de la vida, la defensa contra el mal y el respeto a todas las personas”, destacó.
Crear mejores personas
Sánchez García ratificó el compromiso de la Universidad Anáhuac México de que a la largo de su vida universitaria, recibirán una formación integral de calidad que les preparará para los retos que tienen por delante.
No es sólo para ser profesionistas, continuó, es sobre todo para ser mejores personas sanas en lo que más vale, en una sociedad a la que le cuesta ser auténtica en la verdad y en el bien. Para ello recibirán una formación integral de calidad, para esto recibirán acompañamiento cercano. Para esto también han recibido un gran apoyo económico que les permita no quedarse rezagados en su proyecto de vida.
“Ustedes tienen ahora una gran oportunidad. La de formarse no solo para ustedes, sino para miles de seres humanos de este mundo que esperan que ustedes sean grandes profesionales, sean grandes líderes, sean mejores personas”, concluyó.
Entradas recientes
- Efectúan VIII Congreso Internacional de Investigación Tijuana en la UABC
- Museos, recintos insustituibles: directora del Museo UNAM Hoy
- La UG se suma a la Declaración de Gobierno Abierto en el Estado de Guanajuato
- Fortalece la SEP Estrategia Nacional de Lectura con 2 millones de libros a bibliotecas públicas del país
- La UASLP lleva a cabo el Primer Pride Cultural “Voces de la comunidad universitaria LGBTIQ+

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más