El rector destacó la dedicación de la comunidad universitaria para llegar con éxito a este fin de clases
Mañana viernes 17 de julio la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cerrará formalmente el Ciclo Escolar 2019-2020, el cual se concluye de manera exitosa, informó el rectpr Juan Eulogio Guerra Liera, quien expresó también que la Casa Rosalina no quiere convertirse en factor detonante de una infestación de covid-19 en el estado. Por ello, dadas las condiciones de la pandemia, adelantó la posibilidad de que el ciclo 2020-2021 se inicie en la modalidad virtual; la decisión definitiva se dará a conocer durante Sesión Virtual del H. Consejo Universitario.
A través de entrevista realizada vía remota, Guerra Liera informó que el presente ciclo escolar será concluido con todos los contenidos programáticos cubiertos y atendidos por los estudiantes de manera adecuada.
“En el nivel medio superior todas las unidades académicas y sus extensiones lograron cubrir la totalidad de los contenidos, las asignaturas han sido evaluadas, las actas de exámenes ordinarios para cerrarse y esta semana se realizarán exámenes extraordinarios como última actividad del Ciclo Escolar 2019-2020 (…) en el nivel superior terminan cerca de mil 900 grupos atendidos de los distintos programas educativos”, dijo el rector al ponderar el trabajo colaborativo de los docentes, alumnos y padres de familia con las autoridades institucionales para llegar con éxito a este cierre.
Detalló que los grupos a que hizo referencia abarcan los programas de Técnico Superior Universitario (TSU), licenciaturas y posgrados que transitaron adecuadamente con sus actividades a las aulas virtuales; además se desarrollaron 10 mil 841 cursos en línea y 4 mil 587 maestros que trabajaron con más de 57 mil 600 estudiantes.
Informó además que un 87 por ciento de los estudiantes obtuvieron resultados aprobatorios en las diferentes asignaturas tanto de nivel medio superior, como licenciatura, TSU y posgrado que les ha permitido avanzar al siguiente ciclo y señaló que se tienen más de 70 programas de especialidades, maestrías y doctorados cuyas clases se han sostenido en línea, se han seguido elaborando las tesis y sólo se han hecho los exámenes recepcionales con el mismo rigor de manera presencial.
Respecto al nuevo ciclo, el rector indicó que ya se han estado elaborando las programaciones de la carga académica para los docentes, los grupos que atenderán y las temáticas para el próximo semestre, a través de reuniones con las áreas de Contraloría Académica, Recursos Humanos y directores de las escuelas en la idea de tener terminado este trabajo con la anticipación necesaria y que los maestros estén preparados.
Agregó que las precisiones sobre la fecha de inicio y la modalidad del nuevo Ciclo Escolar, así como el avance del proceso de Admisión y la realización del Examen Ceneval se darán a conocer este viernes durante Sesión Virtual del H. Consejo Universitario.
Entradas recientes
- Académica de Cetys ofrece tips para elegir la carrera adecuada
- Estudiantes de Chapingo crean app Miyotli para rescatar del exterminio a las 68 lenguas indígenas del país
- Mucha de la obra de Miguel León-Portilla es la voz de aquellos que no la tienen: homenaje en la UAM
- Indeclinable compromiso de la UNAM en la solución de problemas nacionales
- Fortalece UABC formación de abogados a través de convenio binacional
Acerca del autor

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link24 febrero, 2021
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)