Tec de Monterrey y España buscan mayor movilidad estudiantil e investigación

El Tec de Monterrey recibió la visita del embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado

Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado, explicó al embajador un poco de la historia del Tec de Monterrey.

Con el fin de estrechar lazos y ampliar opciones de colaboración con nuevos centros de investigación, y aumentar la movilidad estudiantil, el Tec de Monterrey recibió la visita del embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado.

En dicha visita Juan Duarte se reunió con el rector de Profesional y Posgrado, Juan Pablo Murra y con el director de Operaciones de Investigación del Tec, Santiago Kraiselburd.

En la reunión celebrada en campus Monterrey, Juan Pablo Murra explicó al embajador un poco de la historia del Tec de Monterrey, institución que celebra 80 años de vida, así como el Modelo Educativo Tec21.

“Es mi primera vez en Monterrey y empiezo mi visita precisamente en el Tec y me han hecho una exposición de lo dinámica que es esta universidad y quedé encantado.

“Además tenemos mucha interlocución y colaboración desde España con el Tec y es algo que queremos intensificar”, dijo Juan Duarte Cuadrado.

Van por segundo centro de investigación España-Tec
El Tec de Monterrey y la Universidad de Cantabria, de España, crearon en colaboración el Hub Comillas, un espacio en el que ambas instituciones trabajan proyectos en conjunto de innovación e investigación.

Aunado a esto, el Tec gestionará sus relaciones a través de la Universidad de Oviedo donde se busca instalar el Centro Europeo de Emprendimiento e Innovación en Tecnologías Digitales en Asturias.

“Estamos trabajando con 2 centros de investigación y de creación de empresas en España con apoyo del gobierno español y también de universidades españolas, la Universidad de Oviedo y la Universidad de Comillas.

“Hablamos en la reunión de cómo incentivar más a nuestros jóvenes para que piensen en nuevas ideas y creen nuevas empresas basadas en ciencia”, comentó Santiago Kraiselburd.

Además, el embajador español externó su deseo de convocar una reunión de rectores de México y España para ampliar colaboraciones y buscará que dicho espacio se dé en el Tec de Monterrey.

Incrementar movilidad estudiantil y docente entre Tec y España
A través de más de 350 convenios el Tec de Monterrey cuenta con movilidad académica entre la institución y universidades de la Unión Europea, siendo España el país con más acuerdos.

En el periodo de 2017 a 2022 se dio una movilidad temporal de 10 mil 347 estudiantes de profesional y posgrado. En promedio mil 724 alumnos por año.

“El Tec es el principal emisor de estudiantes a España de todo México y también recibimos españoles que quieren venir a estudiar, así que queremos más de eso”, comentó Santiago Kraiselburd del Tec.

Cabe destacar que entre 2017 y 2022 el Tec participó en trabajos de investigación en colaboración con 149 instituciones españolas, con la producción de 753 publicaciones conjuntas en áreas como medicina, ciencias sociales, bioquímica, genética y biología molecular, artes y humanidades, y negocios.

Por Rebeca Ruiz | Redacción Nacional CONECTA
Fotos: Udell Jiménez

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

%d