Se realiza primer Seminario de formación de profesores de educación básica en línea en la UABC

Especialistas de países como Chile, España y Argentina fueron partícipes del primer Seminario Internacional de formación de profesores bajo la modalidad en línea.

Los exponentes compartieron experiencias sobre la modalidad en línea.

El Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California, de México y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), de Argentina, presentaron el primer seminario internacional “Experiencias nacionales de formación de profesores de educación básica en línea”. La coordinación del evento estuvo a cargo de la doctora Graciela Cordero Arroyo, coordinadora de la Unidad de Diagnóstico e Investigación Educativa (UDIE), y la moderación estuvo bajo la responsabilidad del doctor Sergio Reyes Angona.

El seminario tuvo como objetivo compartir un espacio de diálogo de autoridades educativas en formación del profesorado de educación básica en servicio en línea de dos países: Chile y España. El elemento distintivo del encuentro, fue compartir experiencias sobre la modalidad en línea, en el trayecto de las distintas etapas de la formación docente, que ha tomado mayor fuerza durante el periodo de confinamiento.

Los especialistas invitados del país de Chile fueron la doctora Rosa Gaete-Moscoso, coordinadora del Área de Formación Continua del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), y los maestros Omar Molina Parra y Maria Paz Gana, profesionales de apoyo en el Área de Formación Continua del CPEIP, los tres pertenecientes al Ministerio de Educación.

Por parte de España, los ponentes que participaron fueron la maestra Pilar de la Encina, jefa del Área de Formación en Línea y Competencia Digital del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como el maestro César Vallejo Martín-Albo, jefe de Servicio de Formación en Línea y Competencia Digital docente, también del INTEF.

Durante el acto inaugural, la doctora Cordero señaló la relevancia del evento, ya que en los últimos años la modalidad en línea en la formación del profesorado ha tenido un desarrollo importante. Este seminario fue considerado como el primer espacio de conversación para futuros encuentros.

Los comentarios finales fueron realizados por el maestro Adrián Cannellotto, rector de la UNIPE, quién revisó los alcances de la modalidad en cada país y su avance en el proceso de formación del profesorado.

Chris Castro

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: