Otro capítulo. La polémica por el manejo y la visión que se quiere imponer en el terreno de la ciencia en México no para. Como ha ocurrido desde el inicio, las autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) insisten en menospreciar la labor y las aportaciones que a lo largo de muchos años han hecho instancias como el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT). Tras la renuncia de Julia Tagüeña a la Coordinación del organismo, los señalamientos en contra del Foro no han concluido. Ahora la estrategia es poner en duda los logros y alcances de esta instancia. Al igual que con otros organismos autónomos, que han corrido con la misma suerte, aquí el punto central es hacer a un lado las voces críticas que se daban cita alrededor del FCCyT. Y en vez de asumir y reconocer que desde aquí se propusieron y analizaron muchas de las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología, apuestan por el camino fácil de la denostación.
Debes iniciar sesión para acceder al resto del contenido.
Entradas recientes
- Presentan en Iteso proyectos para aprovechar el agua de lluvia
- Cetys presenta su nueva maestría, primera en modalidad virtual
- Inició en la UASLP la Asamblea de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior
- Efectúan Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en la UABC
- Permanecer sentados por mucho tiempo puede ocasionar lesiones musculares: especialista de la UAS
-
Carlos Reyes#molongui-disabled-link
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más