Reciben alumnos de Unison el premio del Concurso de Transparencia en Corto

Oscar Alfonso Pereda Agüero y Julián Alberto Monje Virgili realizaron el cortometraje titulado “Quién la paga”, que retrata actos injustos y fallos de transparencia en dependencias del gobierno

El gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó el premio y resaltó la importancia de la participación de la gente joven en este tipo de eventos.

Oscar Alfonso Pereda Agüero y Julián Alberto Monje Virgilio recibieron de manos del gobernador Alfonso Durazo Montaño el premio obtenido en el 17 Concurso Transparencia en Corto, convocado en su etapa estatal por la Secretaría de la Contraloría del Estado.

Los jóvenes, alumnos del séptimo semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, presentaron un cortometraje titulado “Quién la paga” y el premio se entregó durante la ceremonia ‘Sonora por la Integridad’ del gobierno estatal en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción.

En este mismo evento, celebrado en el Auditorio Cívico del Estado y en el que se entregaron otros reconocimientos como el del Empleado y Empleada Íntegro, Beatriz Teresa Torres Estrada, también alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, recibió lo correspondiente al segundo lugar obtenido en el mismo concurso con el trabajo titulado “Consecuencias no deseadas”.

En el evento, el mandatario estatal destacó la importancia de la participación de la gente joven en este tipo de eventos pues demuestran desde temprana edad la capacidad para analizar los actos de corrupción y eventualmente expresar su rechazo a este tipo de acciones que tanto daño han causado a la sociedad desde mucho tiempo atrás.

“Esta, seguro, es una forma de poner en el centro de gobierno el tema de la corrupción”, expresó-

En el evento estuvieron alcaldes y funcionarios de las contralorías de los municipios del estado, así como la presidenta en turno del Congreso del Estado, el secretario de la Contraloría del Estado, la directora de Contraloría Social y la Auditora Superior del Estado, entre otras.

Los trabajos condecorados
El trabajo realizado por Oscar Alfonso y Julián Alberto está basado en los actos injustos y fallos de transparencia que estuvieran registrándose en dependencias de gobierno, eligiendo las de seguridad y, en específico, las carcelarias en donde se identifica la problemática de procesos y arrestos injustos.

En entrevista previa, Oscar comentó que en México existen más de 5 millones de personas encarceladas injustamente y con la información obtenida de un artículo del periódico El País, decidieron dar vida a una situación en donde una persona es arrestada bajo una serie de eventos desafortunados que lo llevan a la cárcel sin que se esclarezca si realmente fue responsable de las acusaciones que se le imputan, viendo que no se aclaró nada, sino que los procesaron viendo claramente que “la autoridad no busca quien lo hace, sino quién la paga”.

Oscar y Julián incluyeron también la problemática de los baches en el casco urbano, pues no quisieron quedarse sólo con un solo tema y eligieron los que están más presentes en la sociedad hoy en día.

El trabajo de Beatriz aborda la historia de un ingeniero que es influido por alguien más a cometer un acto de corrupción, dejando claro que la corrupción no es exclusiva de un área o campo de servicios

Beatriz Espinoza

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: