Con el objetivo de proporcionarle a la planta docente de la institución las habilidades, destrezas y conocimientos que les permitan brindar una docencia de calidad en un ambiente virtual de aprendizaje, la Secretaría Académica Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está ofreciendo a los maestros de nivel medio superior y superior una serie de acciones de formación y actualización docente en nuevas tecnologías aplicadas a los procesos de educación y de gestión.
Luis Gilberto Pietsch Castro, encargado de dicha Secretaría informó que en cumplimiento a instrucciones del doctor Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la UAS estas acciones se empezaron a aplicar a la par del inicio de las actividades correspondientes al Ciclo Escolar 2020-2021 en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Educación y las distintas unidades académicas.
“El propósito principal es brindarle a la planta docente las herramientas y los conocimientos para el desarrollo de las competencias que les permitan proporcionar una educación de calidad en un ambiente virtual de aprendizaje”, detalló.
Destacó que ante está nueva realidad que se vive con motivo de la emergencia sanitaria por el Covid-19, la Universidad Autónoma de Sinaloa se ha dado a la tarea de diseñar una serie de cursos, talleres y diplomados para que todos los maestros se actualicen en las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos educativos y de gestión.
Entre las acciones que ya se están implementando, Pietsch Castro mencionó el curso «Tu Clase en Línea con Google Classroom» que estará a disposición de los maestros del 10 al 28 de agosto y el curso “Elaborando Planeación de Secuencia Didáctica” a efectuarse del 17 al 21 de agosto.
También citó el Curso ADIUAS «Diseño del Programa de Tutoría Incluyente”, así como el de «Formación del Docente Tutor para la Educación Inclusiva, Equitativa y de Calidad», que se estarán impartiendo de agosto a septiembre.
Indicó que, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación, del 18 agosto al 17 de noviembre se ofrecerá el Diplomado «Profesionalización en Docencia Universitaria» y que, con apoyo de las unidades académicas, del 22 de junio al 27 de noviembre se está desarrollando el Diplomado “Formación de Tutores de Apoyo Especial en la inclusión de Estudiantes en Situación de Vulnerabilidad”.

Entradas recientes
Acerca del autor

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link25 febrero, 2021
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link24 febrero, 2021
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)