Se llevó a cabo en el Departamento de Letras y Lingüística la presentación de esta publicación de la UABCS

Esta mañana se llevó a cabo en el Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora la presentación, en su nuevo formato digital, de la revista Panorama: apuntes sobre la literatura del noroeste de México, una publicación en su edición número 68 perteneciente a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
Erick Zapién García. editor invitado de la Revista Panorama, subrayó la importancia de presentar lo que calificó el primer número que abrió las puertas para recibir colaboraciones de académicos y de artistas de otras entidades, especialmente de la diversidad de universidades de esta región noroeste.
En esta ocasión, dijo en la ceremonia realizada a través de la modalidad híbrida, que recibieron colaboraciones que permiten marcar un parteaguas en la publicación ya que a partir de hoy estarán abiertas las puertas para los que deseen participar.
En el caso de este número, mencionó que por el departamento anfitrión tuvieron la colaboración de una egresada y dos estudiantes del nivel de posgrado — Carlos René Padilla. escritor y periodista sonorense, autor de “Bavispe”, así como Gerardo Hernández Jacobo, ganador del concurso “Libro sonorense”, además de otras dos colaboraciones de artistas visuales sonorenses.
Rescate de la literatura
Claudia Colosio García. egresada del departamento y doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de San Luis, destacó que el objetivo de la revista es releer la literatura con la propuesta como colaboradores de rescatar la literatura desde esta parte del país tan distantes de otros fenómenos que dijo han afectado el devenir de la disciplina en México.
“Nosotros como estudiantes de literatura y lingüística del noroeste tenemos la responsabilidad de formarnos y de regresarle a la sociedad ese resultado de nuestras reflexiones poniendo sobre la mesa una discusión tan importante como es el devenir del quehacer literario en nuestra región”, expresó.
Planteó que la literatura es un producto cultural valioso que se necesita, además de cultivar, el también producirla y divulgarla para compartirla por todos los ámbitos posibles.
Colosio García afirmó que uno de los grandes méritos de la revista no es que sea estrictamente académica, sino que también se enfoca hacia el reto de la escritura de divulgación.
“No solamente está hecha en los códigos que como estudiantes de la lingüística y la literatura conocemos, sino que tratamos de poner en un tono mucho más amplio que pueda ser entendida por grandes públicos interesados en arte y la cultura y que vean en los artículos una invitación no solo para conocerla, sino cuales son los métodos de trabajo que hacemos”, reiteró.
En su mensaje también puntualizó en que tienen el reto de poner especial énfasis en la divulgación patrimonial y de su trabajo como defensores del quehacer académico y por extensión del literario y científico.
Publicación abierta
Mehdi Mesmoudi, editor general de la revista, expresó sentirse muy contento de compartir lo que calificó un momento importante en la historia de la publicación, además de agradecer al departamento y a esta casa de estudios por lo que calificó de una generosa hospitalidad para llevar a cabo la presentación de la publicación.
“Coincido con Zapién en el sentido de que la revista, al ser de divulgación, abre sus puertas para que puedan colaborar con cualquier tema en las diversas secciones de la revista que sea de su interés, ya sea de como resultado de sus reflexiones, ideas, investigaciones o una tesis”, dijo también de manera virtual.
Asimismo, ante la presencia de Christopher Amador, poeta y dramaturgo con licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la misma UABCS, resaltó la trascendencia del gran desafío de que a través de la revista se vaya hacia una pertinencia social abriendo el ámbito de la investigación a la sociedad en general, y una audiencia más amplia.
Se tiene el reto, reiteró, de comunicar los resultados de las investigaciones en un lenguaje accesible y sencillo apelando siempre al humanismo y de diálogo con los lectores.
Al término de la ceremonia y ante la presencia de estudiantes y académicos presentes en la sala de usos múltiples del departamento, indicaron que los interesados en conocer la actual edición, pueden acceder a la siguiente dirección: https://www.uabcs.mx/documentos/revistaPanorama/Panorama%20digital%20revista%20No%2010.pdf.
Jesús Alberto Rubio
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más