Presencia del FCE en la XXIII Semana Negra de Gijón, en España

  • Orosucio, de Jorge Moch, finalista al premio Dashiell Hammett 2020
  • Mirando a los ojos de la muerte, de José Reveles, finalista al premio Rodolfo Walsh 2020
  • Las presentaciones se transmitirán en línea

En el marco de la XXXIII Semana Negra de Gijón, el Fondo de Cultura Económica (FCE), presentará tres títulos de su Colección Popular: Orosucio, de Jorge Moch; Mirando a los ojos de la muerte, de José Reveles, y La noche del Caimán, de Diego Ameixeiras. Se trata del mayor festival del mundo dedicado a los géneros de novela policiaca, ciencia ficción, fantasía y novela histórica, que se realiza anualmente en esa ciudad de Asturias, España.

Debido a la pandemia de Covid 19, las presentaciones se realizarán de manera virtual y podrán verse en los siguientes enlaces https://www.youtube.com/c/SemanaNegradeGijonOficialwww.semananegra.org/ y quedarán a disposición bajo demanda en la cuenta del FCE: https://www.youtube.com/user/VideoFCEOrosucio, de Jorge Moch, que es finalista al premio Dashiell Hammett 2020 de ese encuentro editorial, otorgado a la mejor novela policial escrita en español y publicada el año anterior, se presentará el miércoles 8 de julio a las 21:10 horas de España (14:10 hrs. de México). Se trata de una novela en donde la cruda realidad del México de nuestros días deja en evidencia la descomposición de la sociedad, la violencia cotidiana y el sufrimiento de quienes la padecen. El texto se desarrolla a partir de un lenguaje duro, preciso, con una fuerza arrolladora, donde se desenvuelven asesinos a sueldo, cárteles del crimen organizado en constante guerra por territorios, al lado de autoridades corruptas con las que están en fatal colusión.

Mirando a los ojos de la muerte, de José Reveles, finalista al premio Rodolfo Walsh 2020 de la Semana Negra de Gijón para el mejor libro de no ficción sobre tema criminal, se presentará el jueves 9 de julio a las 18:35 horas de España (11:35 hrs. de México). Este libro reúne una serie de crónicas periodísticas acerca del clima de violencia e inseguridad que se padece en México, donde el autor documenta episodios lamentables de la historia nacional y lo que hay detrás de ellos. Los temas que aborda son variados: de los falsos positivos a los migrantes centroamericanos que pretenden llegar a Estados Unidos, así como una reveladora mirada al mundo del narcotráfico que ha sumido a la nación en un clima de extrema violencia, donde campean las relaciones corruptas entre autoridades y narcotráfico, así como las violaciones a los derechos humanos.

La noche del Caimán, de Diego Ameixieiras, se presentará también el jueves 9 de julio a las 20:25 horas de España (13:25 hrs. de México), con la participación de la periodista y escritora española Berna González Harbour. Perturbadora novela policial que se desarrolla entre Galicia y Filadelfia, en cuyas calles se escuchan los pasos apagados de una mujer fatal con un dejo de bondad, las vicisitudes de un escritor obsesionado con lo que él cree que será su ópera prima y de un reptil citadino en busca de alguien o algo, quienes deambulan entre estados alterados, disociación y zozobra, en medio de escenarios de crimen, drogas y deseos sombríos. El autor narra esta historia a partir de hilos de melancolía, seducción y violencia.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: