Hay estudios que ilustran la existencia de una relación entre inequidad educativa en el nivel superior y la desigualdad. En México, se ha alcanzado un crecimiento de la matrícula en la educación terciaria, pero su cobertura está, todavía, por debajo de la que se tiene en América Latina, en países semejantes al nuestro. Alcanzar una mayor cobertura es insuficiente, sí la educación que se imparte es mala o no es pertinente a las necesidades sociales. Las políticas educativas de un gobierno son uno de los factores más importantes para que la educación superior crezca, mejore y para que las personas tengan más condiciones de elección y sean más útiles a la sociedad.