El Colegio Nacional realizó una mesa para conmemorar los hechos de 11 de septiembre de 1973 en Chile

Santiago de Chile, 11 de septiembre de 1973. Es mediodía cuando aviones del Ejército chileno dejan caer una lluvia de bombas sobre el Palacio de La Moneda, sede del gobierno federal. Este acto interrumpe la convivencia democrática del pueblo chileno, marcando la historia del país y estremeciendo a América Latina. A 50 años del golpe de Estado, alrededor del mundo se llevan a cabo actividades gubernamentales y ciudadanas para conmemorar esta fecha.
En México, El Colegio Nacional fue sede de una mesa coordinada por el colegiado Juan Villoro; en ésta participó también el poeta y miembro de El Colegio, Vicente Quirarte; Miguel Limón Rojas, presidente de la Fundación para las Letras Mexicanas; y los escritores Myriam Moscona y Alejandro Zambra.
El propósito de esta mesa fue la reflexión sobre las literaturas que derivaron de este hecho histórico, del valor de la democracia, reivindicar la memoria, la justicia y la no repetición de errores históricos, al tiempo que permitirá vislumbrar un futuro fundado en una cultura de paz y respeto hacia el Estado de Derecho y los Derechos Humanos.
El título de la mesa, una frase del poeta chileno Raúl Zurita, evoca la obra monumental que asocia la poesía con la naturaleza y que fue esculpida en el desierto de Atacama, uno de los más áridos del planeta, para reconciliar a los sobrevivientes de la dictadura. Contra la desaparición y la muerte, Zurita había afirmado la desmesura de la vida… Ni pena ni miedo,
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más