La primera entrega del programa presenta el documental Te nombré en el silencio (México, 2021), una historia que sigue a las rastreadoras de los Mochis, Sinaloa.

El canal público dedicado a mostrar lo mejor del cine mexicano, MX Nuestro Cine, estrena el espacio Hecho en Churu, dedicado al fomento del cine mexicano contemporáneo con la transmisión de filmes que tuvieron oportunidad de distribución gracias al apoyo de los Estudios Churubusco.
Conformado por siete títulos que se emitirán los jueves a partir del 12 de enero, este espacio ofrecerá, previo a la transmisión de cada película, el programa de entrevistas </>Hecho en Churu, en el que la periodista y crítica cinematográfica Sharely Cuellar invita a los realizadores de las cintas, para entrevistarlos acerca de los avatares durante la producción sus filmes.
Cada uno de estos programas que sirven como introducción de los filmes, se emitirán los jueves a partir del 12 de enero a las 20:00 horas. La primera entrega del programa presenta el documental Te nombré en el silencio (México, 2021), una historia que sigue a las rastreadoras de los Mochis, Sinaloa, mujeres que dedican sus vidas a la búsqueda de sus hijos y esposos tras sus desapariciones forzadas. Una radiografía sobre el dolor, la lucha y el amor, dirigida por José María Espinosa y producida por Paloma Cabrera, ambos invitados en este capítulo, acompañados también de Claudia G. Cabrera, directora de Producción de Estudios Churubusco. Juntos, comparten sus experiencias en la realización y el recibimiento de este documental, así como las anécdotas que los acercaron inicialmente al cine.
Actores y actrices, productores, guionistas, fotógrafos, diseñadores de producción y directores de películas contemporáneas, se darán cita en este programa en el que documentales, dramas y otros géneros cinematográficos se unen por el mismo amor al cine nacional y por anécdotas únicas que forman parte de la historia y alma de cada producción.
Los siguientes episodios del mes de enero se presentarán las cintas González: Falsos profetas (México, 2014), en el que estará el director Christian Díaz Pardo y Harold Torres, actor y productor de la película, el jueves 19; y Llévame contigo de Micaela Rueda (México-Colombia-Ecuador, 2016), que tendrá como invitado al productor Carlos Hernández, el jueves 26. Las cintas que completan esta programación son: La fórmula del Dr. Funes (México, 2014), de José Buil; Almacenados (México, 2015), de Jack Zagha Kababie; Club eutanasia (México, 2005), de Agustín Tapia; y Potentiae (México, 2016), de Javier Toscano.
Promocional </>Hecho en Churu
Lo mejor del cine nacional e iberoamericano por MX Nuestro Cine, señal que puede verse por televisión abierta en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana en el canal 22.2; y por sistemas de cable en todo el territorio nacional (Sky 1278 HD/265 SD, Megacable 125 SD, Dish 304 SD, Izzi 481 SD y Totalplay 143 SD). Además, se puede ver vía streaming a través del sitio canal22.org.mx.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más