A esta petición se suman consejeros y 13 organismos nacionales e internacionales

Más de 105 mil universitarios en todo el estado, en cada ciudad y comunidad donde hay un plantel de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tomaron las calles en una manifestación nunca antes vista por la dignidad de la máxima casa de estudios sinaloense, por la defensa de la Autonomía Universitaria.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa hoy se planta en pie de lucha porque ayer fuimos atropellados por la mafia del poder del Estado de Sinaloa, ayer una farsa de juez nos destituye del cargo de Rector, sin embargo, vamos a seguir en la lucha hasta que la justicia federal nos reinstale en el puesto que fui electo por el Honorable Consejo Universitario”, expresó Madueña Molina ante los miles de universitarios reunidos frente al Emblemático Edificio Central.
Manifestó que se tomó la plaza pública en todo el estado para decir “ya basta a una absurda persecución política”, para defender la Autonomía y anunciar la extinción del Estado de Derecho. Indicó que la marcha fue una lección de compromiso social porque no se pueden tolerar estos abusos donde, además de la UAS, también padecen problemas todos los sectores productivos que son perseguidos por las autoridades.
En la capital del estado fueron cuatros contingentes que salieron de puntos diferentes para encontrarse frente a Catedral y de ahí llegar al Edificio Central, en una concentración que reunió a 40 mil almas. En los municipios de Navolato, Badiraguato, La Cruz, Costa Rica, Eldorado y el Tamarindo se manifestaron 15 mil universitarios; en Los Mochis, El Fuerte, Choix y Juan José Ríos, cerca de 15 mil universitarios; en Guasave, Sinaloa, Mocorito, Guamúchil y Angostura 12 mil y en Mazatlán, El Rosario, Escuinapa y Concordia más de 20 mil.
En esta movilización se sumaron también personas de la sociedad que ve en la UAS una excelente institución formadora de miles de jóvenes. También se escuchó la voz y el sentir de alumnos y egresados, así como del Sindicato universitario, para externar su apoyo.
El Secretario General de la UAS, doctor Robespierre Lizárraga Otero, expresó que la UAS está en pie de lucha por su Autonomía. “La Universidad dará la batalla, sí en las calles, pero también en las aulas, en los campos deportivos, en donde se hace el arte y la cultura, lo mejor de Sinaloa está en la UAS”, dijo.
Asimismo, primero en sesión extraordinaria encabezada por el encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, y luego a través de un posicionamiento, las y los más de 300 Consejeros Universitarios de la universidad rechazaron la separación del doctor Jesús Madueña Molina del cargo de Rector titular de la institución.
Señalaron que una de las facultades que la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa confiere al Honorable Consejo Universitario es el nombramiento del Rector titular de la institución, así como resolver sobre la sustitución y remoción del mismo, lo cual está perfectamente claro en el artículo 30, fracción IV de la citada normatividad, misma que en su momento fue debatida por la Comunidad Rosalina y aprobada por el Congreso del Estado.
Quienes integran el máximo órgano colegiado de gobierno, es decir, estudiantes, docentes y directores de unidades académicas hicieron un público y enérgico repudio a la medida cautelar impuesta en la audiencia llevada a cabo el pasado martes 17 de octubre, donde se ordenó la suspensión del cargo al Rector, doctor Jesús Madueña Molina, quien, tras un proceso de reflexión académica, fue nombrado democráticamente para el periodo 2021-2025.
A este posicionamiento le fueron integradas las firmas de todos los consejeros universitarios de las cuatro unidades regionales que conforman la Universidad Autónoma de Sinaloa. A la par de ello, al menos trece organizaciones y asociaciones tanto nacionales como internacionales se pronunciaron en contra del atropello cometido en contra de la UAS.
La primera en hacerlo fue la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior (Anuies), quien expresó su profunda preocupación por dichos acontecimientos y pidió que el caso se conduzca con estricto apego al Estado de Derecho y el debido proceso de manera rigurosa y con absoluta transparencia. A este posicionamiento sumaron las Universidades de Colima y la Autónoma de Baja California.
Por su parte, tanto las autoridades de la Administración Central de la Universidad Nacional Autónoma de México como su Facultad de Derecho, indicaron que la decisión de carácter Judicial mediante la cual se habría separado del cargo a Madueña Molina representa una inaceptable intromisión en la vida universitaria y una clara violación a la autonomía.
La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) hizo un llamado enérgico a las autoridades estatales al respeto de la legislación de la UAS, advirtiendo que, de no atender esa petición, sumarán esfuerzos a efectos de realizar movilizaciones a nivel nacional para que prevalezca el estado de derecho en el tema en cuestión.
A través de un desplegado, el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) expresó su preocupación e indicó que la autonomía universitaria es un pilar fundamental de la educación superior en México. Asimismo, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), expresó su repudio ante la ilegal intromisión y exigió la extinción de la resolución judicial aludida y las consecuencias que ella conlleva.
Además, tanto el Colegio de Profesionistas de Geodesia y Topografía de Sinaloa, la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina A. C., AMFEM, la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas en Trabajo Social (AMIETS) y la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS), exigieron el respeto a la autonomía.



Redacción UAS
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más