La presentación tuvo lugar en el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz

El trabajo artístico que realizan los alumnos de los Talleres de Danza Folklórica Xochipilli y Clásica Terpsícore de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), fue presentado en Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz.
A lo largo de la función, los jóvenes dieron muestra del talento, compromiso y entusiasmo que tienen con los Talleres de Danza ante la presencia de un público que abarrotó el recinto ubicado en la calle Cozumel de la colonia Roma.
El programa estuvo integrado por la Danza de los caballeros, fragmento del primer acto del Ballet Romeo y Julieta, a cargo de los estudiantes de nivel principiante del Taller de Danza Clásica Terpsícore, mientras que los de nivel intermedio presentaron Tempo di minuetto y el nivel avanzado, las coreografías Czarda y Waltz.
El Taller de Danza Folklórica interpretó Chotis y polka de Nuevo León; El palomo, de Guerrero, una pieza de Yucatán, Picotas de Tamaulipas y Sones de tamborazo de Zacatecas.
La licenciada Valerie Selene Luna Chávez, directora de ambas agrupaciones, agradeció a la Coordinación de Difusión de la Casa abierta al tiempo, así como a los trabajadores y equipo técnico del Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz, la oportunidad de presentar las ejecuciones de los estudiantes.
En entrevista la doctora Yissel Arce Padrón sostuvo que la UAM no sólo produce grandes científicos e importantes humanistas, sino que también la cultura juega un papel importante en la articulación de docencia e investigación de la propia Institución.
La coordinadora general de Difusión señaló que esta presentación habla de la importante labor que se hace en las diferentes unidades de la UAM que tiene que ver con la oferta cultural para los estudiantes con el fin de complementar sus estudios.
“La universidad tiene una fuerte incidencia social desde su programa de docencia e investigación, pero también desde el ámbito cultural que contribuye a que las y los estudiantes tengan una formación mucho más completa e integral”.
De acuerdo con la doctora Arce Padrón, la cultura contribuye a fomentar un pensamiento crítico y a complejizar lo que se imparte en las aulas, además de que en los talleres se fomenta la educación en un modo de conformar a sujetos más proclives a pensar de una manera más crítica.
Por ello, el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz albergará las propuestas artísticas y culturales que se desarrollan en cada una de las cinco sedes académicas de la Casa abierta al tiempo. Ya se presentó la Orquesta de Cuerdas de la Unidad Lerma, en esta ocasión fueron los Talleres de Danza de la Unidad Iztapalapa, también se escenificará la obra de teatro Los perros, de Elena Garro, a cargo de la Compañía de Teatro de la Unidad Cuajimalpa, y posteriormente tocará el turno las Unidades Azcapotzalco y Xochimilco, expuso.
“La idea desde la Coordinación General de Difusión es conjuntar las actividades culturales de toda la universidad –no como cinco planteles, sino como uno solo– en este espacio que llevaba cerrado más de diez años y que pudimos reabrir gracias al esfuerzo de sus trabajadores, la Rectoría y la Secretaría General, así como de todas las oficinas relacionadas con este recinto para ponerlo a disposición de la comunidad universitaria”.
Las funciones son gratuitas, tanto para la colectividad UAM como para las personas que habitan en los alrededores del lugar, “con el objetivo de que la gente también conozca cuál es el talento cultural que generamos en la universidad”, afirmó.
La doctora Arce Padrón informó que el Teatro Casa de la Paz también será sede de un Taller de Teatro, actuación y dirección dirigido a estudiantes de la UAM; un Taller de circo para niñas y niños de 7 a 12 años, así como de ciclos de cine que permitirán usar el talento del profesorado y alumnado de esta casa de estudios para crear una comunidad más amplia.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más