En diálogo con la comunidad, se trabaja para reivindicar el sentido artístico y público del inmueble que fuera sede de la Secretaría de Comunicaciones y Obra Pública

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, sostuvieron una reunión de seguimiento sobre los trabajos que se realizan en torno al Centro SCOP, afectado por los sismos de 1985 y 2017.
En la reunión, que se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes, la secretaria Frausto Guerrero estuvo acompañada por la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; el director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, Arturo Balandrano Campos; la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López; la subdirectora de Patrimonio Artístico Inmueble, Dolores Martinez Orralde, y el director del Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), Ernesto Martínez Bermúdez. Por parte de la SICT, además de su titular, se contó con la presencia del subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons.
Siguiendo la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se trabaja para que este espacio, ubicado en la Ciudad de México y que a mediados del siglo XX fuera sede de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obra Pública (SCOP), sea recuperado, atendiendo el sentido artístico y público que debía haber tenido; esto, en diálogo constante con la comunidad.
El Centro SCOP fue inaugurado en 1954, en él se pueden encontrar murales referentes a la historia de las comunicaciones y transportes en distintas etapas de la historia nacional, creados por artistas como Juan O’Gorman, José Chávez Morado, José Gordillo, Guillermo Monroy, Jorge Best, Arturo Estrada, Rosendo Soto y Luis García Robledo; además de piezas escultóricas de Francisco Zúñiga y Rodrigo Arenas Betancourt.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más