Las contribuciones de la UAM en ciencias, humanidades y arte, esenciales para México

La Institución está en un proceso de reflexión en el que se ve a sí misma como incluyente y diversa, señaló el Rector General

El Programa itinerante UAM Radio está de vuelta en tu Unidad se llevó a cabo en la Unidad Iztapalapa.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se encuentra en un proceso de reflexión en el que se ve a sí misma como una institución incluyente y diversa, y en donde “nuestras contribuciones en las ciencias, la tecnología, las humanidades y el arte resultan fundamentales en la vida de México”, aseguró el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de esta casa de estudios.

Al participar hoy en el Programa itinerante UAM Radio está de vuelta en tu Unidad, desde la sede Iztapalapa, destacó que la institución está cercana a celebrar su 50 aniversario, por lo que han convocado a la colectividad a presentar proyectos que muestren la participación actual de la Casa abierta al tiempo a la sociedad y a lo largo de su historia, a partir de diferentes categorías, con la intención de fortalecer su presencia pública.

“Hay mucho entusiasmo por parte del alumnado de las y los trabajadores, profesoras y profesores, además de una intención de sumarse a este tipo de manifestaciones que permitirán reflexionar en lo que somos y hacia dónde vamos”, precisó en entrevista en la emisión Ser es Humano, conducida por Laura Martínez.

El doctor De los Reyes Heredia agregó que son tiempos de cambio en casa, por lo que “es fundamental que todos nos reconozcamos como integrantes de esta vasta comunidad y reforzar el tejido social”.

En ese sentido, Manuel de la Peza, coordinador de la estrategia de Comunicación Institucional del 50 Aniversario de la UAM, señaló que el próximo 28 de octubre cerrarán las convocatorias para participar en las secciones de imagen e identificación gráfica, de carteles y ejecuciones para posteos en redes sociales, de la porra y de fotografía.

Hasta el momento, la respuesta ha sido buena, han llegado bastantes contribuciones y se espera que esta semana se reciban muchas más; en total hay diez categorías que incluyen guiones, videos, audios para radio, cápsulas o podcasts, performances y artes vivas, materiales de investigación y/o divulgación, y en este caso, la convocatoria cerrará el 3 de marzo del próximo año, comentó.

“Los invitamos a participar, hay premios en todas las categorías y todos los trabajos que tengan la calidad para nutrir las campañas de comunicación serán reconocidos con valor curricular y cualquier duda sobre la convocatoria pueden consultar la página cambio.uam.mx”.

La doctora Verónica Medina Bañuelos, rectora de la Unidad Iztapalapa, expresó que el pasado 30 de septiembre, dicho campus celebró 48 años de existencia, lo cual representó un momento de festejo y de reflexión sobre lo que se ha logrado.

La sede “inició con 12 licenciaturas y con poco más de 900 alumnos, convirtiéndose en una generación concurrida y entusiasta; ahora tenemos 27 licenciaturas y 41 posgrados, y todo esto fue destacado en estas semanas, tratando de contrastar el momento fundacional con lo que se está viviendo”.

De acuerdo con la doctora Medina Bañuelos, la comunidad de ese campus ha estado en proceso de transición hacia la redefinición de sus actividades en esta nueva normalidad, por lo que se requiere de colaboración y un ánimo constructivo.

El doctor Juan José Ambriz García, secretario de Unidad, habló de la Feria de Ciencias y Humanidades UAM-I, que celebra su 15 aniversario y se llevará a cabo hasta el 28 de octubre en las explanadas del edificio “G” y “F”, con actividades presenciales y virtuales.

Antes de que concluyera el programa, el doctor Hugo Morales Tecotl explicó la oferta del stand de posgrados de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, y la doctora Raquel Valdés Cristerna, académica del Departamento de Ingeniería Eléctrica, expuso parte de su proyecto de investigación Análisis de imágenes fetales de ultrasonido para evaluar la condición de restricción de crecimiento en el embarazo.

En Voces de la UAM, conducido por Carlos Urbano Gámiz, se contó con la participación del doctor Josué Tinoco Amador, investigador del Departamento de Sociología, quien abordó la vinculación de los posgrados de Ciencias Sociales y Humanidades con actividades de retribución y compromiso social.

En la cabina de UAM Radio 94.1 FM –instalada entre los edificios “F” y “G”– también se contó con la intervención del maestro Federico Bañuelos Bárcena, coordinador de Extensión Universitaria, quien se refirió a algunas de las actividades de la XV Feria de Ciencias y Humanidades, además de mencionar el Desfile de Catrines y Catrinas que se realizará el próximo viernes 28 de octubre en la explanada de la Unidad, así como el concurso de ofrendas.

Lucero Baquerie y su asistente virtual transmitieron Hola Futuro, en el que la doctora Mina Konigsberg Fainstein habló de la importancia del colágeno y de la plática Péptidos de colágena en la salud, la piel y arrugas que impartirá este miércoles en el marco de la XV Feria de Ciencias y Humanidades.

La doctora Mónica Rodríguez Palacio, investigadora del Departamento de Hidrobiología, mencionó la forma en que es posible “producir nuestros propios alimentos con bioinsumos”, mientras que la doctora Nahid Yelene Javier Nol, profesora del Departamento de Matemáticas, expuso el tema de mujeres matemáticas.

El Programa itinerante UAM Radio está de vuelta en tu Unidad, con el que la emisora de la Casa abierta al tiempo reanudó sus visitas a las sedes académicas, continuará el lunes 7 de noviembre, con transmisión en vivo desde la Unidad Cuajimalpa.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: