Las audiencias se han transformado en sujetos de derecho y no de consumo: especialista de la UAM

El derecho a la comunicación se hermana con la libertad de expresión y el acceso a la información

La defensora de audiencias de UAM Radio 94.1 FM participó en el Radiotón de la Casa abierta al tiempo

Desde 2013 la relación de las audiencias con los medios de comunicación ha cambiado, pues ahora “somos sujetos de derecho y no de consumo”, afirmó la licenciada Hilda Saray Gómez González, defensora de las audiencias de UAM Radio 94.1 FM.

En la conferencia ¿Derechos de las audiencias? ¡Sí! Para ti, para mí, para todas las personas, dictada en el marco del Radiotón realizado en el Centro de Difusión Cultural Casa Rafael Galván de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la activista sostuvo que las audiencias tienen garantías individuales porque forman parte del “derecho a la comunicación que se hermana con la libertad de expresión y el acceso a la información”.

En ese contexto, los servicios de radiodifusión deben tener presente los derechos humanos, el interés superior de la niñez, la igualdad de género y la no discriminación, así como la búsqueda de espacios donde sean protagonistas, como ocurre con algunos proyectos relevantes de la emisora de la Casa abierta al tiempo, que proponen una nueva relación con las audiencias.

“La programación de las radiodifusoras debe evitar toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, de género, edad, discapacidad, condición social, salud, religión opiniones, preferencia sexual, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto menoscabar los derechos y libertades de las personas”, como lo establece la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR), refirió.

Por consiguiente, los contenidos radiofónicos tienen que reflejar el pluralismo ideológico, social, cultural y lingüístico de la nación, así como incluir diferentes géneros que respondan a la expresión de la diversidad de ideas y opiniones que fortalezcan la vida democrática de la sociedad.

Además de que la orientación de los contenidos dirigidos a niñas y niños debe buscar la protección de los derechos de la infancia para fortalecer los valores culturales, éticos y sociales y, de esta manera, evitar programas contrarios a los principios de paz, no discriminación y respeto a la dignidad y a la no violencia.

La egresada de la Licenciatura de Periodismo y Comunicación Colectiva de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que los derechos humanos en el sistema jurídico mexicano son equivalentes a garantías individuales, es decir, que todas las personas gozarán de ellos, los cuales están reconocidos tanto en la Constitución como en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.

De esta manera, “los contenidos de la programación no deberán atentar contra ninguna de las garantías antes expuestas, así como tampoco alterar los horarios de los programas o avisar con oportunidad los cambios a la misma, tomando en cuenta que las audiencias pueden ejercer el derecho de réplica”, concluyó.

El Radiotón es una iniciativa conjunta de la emisora de la Casa abierta al tiempo y profesores del módulo Modelos y Estrategias de Radiodifusión-Producción Sonora de la Licenciatura en Comunicación Social de la Unidad Xochimilco y forma parte de las tareas de Media LAB.

Durante la jornada se transmitieron en vivo los programas Ser es Humano y Hola Futuro, además de que se impartió la Master Class titulada Introducción al audio y microfonía, a cargo de Fernando Gómez, licenciado en Comunicación Social por la Unidad Xochimilco, y el Taller de creación y realización de podcast.

Para cerrar la celebración, a las 19:00 horas se llevará a cabo el Musicatón, con un concierto de salsa ‘brava’ a cargo de Kalavera Orquesta, una agrupación mexicana de perfil salsero que se compone de tres voces, piano, teclado, bajo, trombón, trompeta, conga, bongó y timbales, y que hará el cierre perfecto bailando al son de sus propias composiciones.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: