La UASLP presenta la Serie Multidisciplinaria Morfología del Pulque

La Dirección de Radio y Televisión y la Coordinación Académica en Arte presentaron la serie que, a través de las voces de los productores, vendedoras y expertos de disciplinas que se encuentran al rededor de este producto

El pulque, regalo de la diosa Mayahuel, es la bebida mexicana por excelencia.

En el marco de los festejos por el Día Nacional del Pulque, se proyectará “Contestatarias” el primer capítulo de una serie que consta de seis, este viernes tres de febrero a las 18:30 horas, en la Casa de Cultura de Soledad “Bicentenario y Centenario de la Nación”.

En una coproducción de la Dirección de Radio y Televisión y la Coordinación Académica en Arte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en la que tres Óscares, Montero, Carrillo y Ramírez, construyen un discurso multidisciplinario que recorre el ciclo de vida, no sólo del maguey, ni sólo del pulque, sino también de quienes lo consumen, lo producen y lo venden.

Esta serie, así como las raíces del maguey pulquero, está construido a partir de diferentes vertientes que se unen a su núcleo para contar, a través de las voces de los productores y vendedoras de la bebida, como de las poetas, antropólogas, promotores culturales, antropólogos, químicas y consumidores, para a mantener vivo el gran mito de Mayahuel; para volver a compartir el regalo de la diosa con todo aquel que se aventure y arrope en el cobijo de un nogal en una fraterna compañía.

El pulque es el regalo de la diosa Mayahuel para todos; la bebida mexicana por excelencia. Líquido blancuzco de origen prehispánico que se obtiene de la raspa de las pencas del maguey para obtener el aguamiel, que al fermentar se transforma en Pulque, deleite que combate la debilidad y mejora el ánimo de todo quien lo bebe y comparte.

Una voz, de quienes la cuentan y se alza femenina, que, contra todo estigma social, son ellas quienes mantiene vivo el regalo del pulque. Se construye, y da forma, desde que el maguey se abre paso en el suelo árido y cuando llega a su madurez, producir el dulce elixir primigenio que con el tiempo y a través de múltiples acciones, voces, unidades, sintagmas, fres, oraciones, recuerdos, y memorias dan forma y fermentación al pulque, que ninguna de esas voces se sostiene como un testimonio independiente, que narra esta serie; Eternidades, Contestatarios, Reminiscencias, Pulqueras, Mayahuel y Seietes. Que puede ser vista en cualquier orden.

Con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Economía y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, todas ellas de la UASLP.

El Gobierno del Estado y Municipio de San Luis Potosí y de todos aquellos que recuerden el sabor de la bebida con gusto, pero sobre todo júbilo que permanecer vivo lo nuestro.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: