Realizarán cada semestre una reunión y el primer tema a tratar será investigación en cáncer

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Duisburg-Essen (UDE) Alemania signaron acuerdos y acciones conjuntas a implementarse entre 2023 y 2024 en el marco del Convenio General y de intercambio estudiantil firmado por ambas instituciones el pasado 14 de diciembre.
El doctor Gustavo Pacheco López, director de Apoyo a la Investigación de la Casa abierta al tiempo, destacó que para los programas de licenciatura y posgrado en Medicina, Biología Experimental e ingenierías Biomédica y Biológica, se promoverá la movilidad estudiantil internacional de al menos cinco integrantes del alumnado UAM y el mismo número de matriculados de la UDE.
También se comprometieron, en forma recíproca, a financiar la estancia de investigación de tres meses a una o un alumno de cada institución de nivel maestría, doctorado o posdoctorado enfocado en biomedicina.
“La internacionalización de la investigación es muy importante porque nos permite aprender de otros, lo cual es esencial, y tener un referente líder en Alemania como la Universidad Duisburg-Essen es una garantía de calidad”.
El doctor Pacheco López explicó que con la intención de mantener interacción científica, realizarán de manera semestral una reunión conjunta y el primer tema a tratar será inmunología de las infecciones e investigación en cáncer. Además, se impulsarán otras acciones y colaboraciones en tópicos de común interés como medicina del sueño, VIH-Sida y rehabilitación neurológica.
“La UDE, Alemania y la UAM comparten características, pues ambas fueron establecidas en la década de los setenta del siglo pasado, son universidades públicas y, al estar alojadas en dos megalópolis, comparten intereses más allá de las ciencias de la salud, entre los que se encuentran la investigación en ciencias del agua, transformaciones sociales y sistemas urbanos, por lo que se buscará ahondar en esta cooperación internacional a fin de potenciar las capacidades institucionales”.
El doctor Pacheco López agregó que se trata de un ejercicio desde la investigación que busca el fortalecimiento institucional, lo cual se traduce en transformación social en beneficio de la sociedad mexicana.
Dichos acuerdos fueron resultado de las reuniones de trabajo entre científicos de ambas universidades durante la jornada del 15 de diciembre en el Centro de Difusión Casa de la Primera Imprenta de América, encabezadas por el doctor Pacheco López, de la UAM, y los doctores Astrid Westendorf, vicerrectora de Investigación y Desarrollo de Perfiles Científicos, y Jan Buer, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Duisburg-Essen.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más