A la comunidad universitaria
A la opinión pública
La Universidad Autónoma Metropolitana precisa que, contrario a lo que sostiene un reportaje transmitido en los distintos espacios de noticias de TV Azteca, esta Institución aprobó y aplica desde abril de 2020 el Proyecto Emergente de Enseñanza Remota (PEER), que ha significado la continuidad docente de 4 mil 395 profesores y la formación de alrededor de 55 mil alumnos de licenciatura y posgrado, por lo que la comunidad de esta casa de estudios ha permanecido cohesionada y funcionando, con los jóvenes en clases virtuales y la UAM abierta, aun con las instalaciones cerradas.
Esto ha entrañado un esfuerzo enorme de la comunidad UAM, ante una realidad inédita y disruptiva, logrando que durante cuatro trimestres, las actividades académicas, adaptadas a modalidades remotas, se hayan mantenido. Asimismo, se han otorgado becas en especie para atender necesidades de conectividad del alumnado que lo ha requerido.
La UAM está plenamente comprometida con el regreso a las instalaciones en las próximas semanas, sobre la base de una estrategia gradual, responsable, cuidadosa y ceñida a criterios, protocolos y medidas sanitarias.
El trabajo académico desarrollado en las universidades públicas es y ha sido siempre ejemplo de fortaleza social y de debate racional que debe sostenerse en información veraz; lo contrario no abona al desarrollo de la educación superior, ni del país.
Casa abierta al tiempo