La UAM fue reconocida con la Presea al mérito civil municipal Tecámac 2022

Esto, en la categoría Fortalecimiento Municipal General Lázaro Cárdenas del Río

Estas distinciones se realizan para reconocer a los grupos que están colaborando para crear un mejor ayuntamiento.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) fue reconocida con la Presea al Mérito Civil Municipal Tecámac, Estado de México 2022, en la categoría Fortalecimiento Municipal “General Lázaro Cárdenas del Río”.

Los doctores José Antonio De los Reyes Heredia y Oscar Lozano Carrillo, rector general de la Casa abierta al tiempo y rector de la Unidad Azcapotzalco, recibieron el galardón, el primero, por la coordinación con el gobierno municipal para instalar el primer Centro de Innovación, Cultura y Tecnología (CICyT) en el Estado de México y en la demarcación y, el segundo, por su contribución en la consolidación del Proyecto de Universidad Extendida de esa sede académica.

En la ceremonia llevada a cabo en el marco del 197 Aniversario de la Fundación de Tecámac, la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante también entregó dicha Presea a 43 personas destacadas en los ámbitos académico, científico, cultural y desarrollo económico en la entidad.

Entre las categorías que se otorgaron este lunes 12 de septiembre se encuentran al Mérito Científico y de Investigación “Heberto Castillo Martínez”; al Mérito Artístico, de Letras y Cultura “Felipe Villanueva Gutiérrez”, Ilustre Músico Mexicano; al Trabajo a Favor de la Comunidad Cruz Roja Mexicana; a la Igualdad y Equidad de Género “Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana”, entre otros.

Estas distinciones se realizan para reconocer a los grupos que son un referente en Tecámac y están creando un mejor ayuntamiento para las nuevas generaciones, señaló.

Durante su discurso, la funcionaria agradeció de manera especial a la UAM, institución con la cual ha encontrado empatía, solidaridad y sinergia para brindar a los jóvenes del municipio una opción para realizar sus estudios y actividades educativas.

“Con la creación del Centro de Innovación, Cultura y Tecnología (CICyT) más de cinco mil personas han podido acceder a cursos, talleres e, incluso, a una licenciatura en línea”.

Dicho reconocimiento se da en un contexto en el que la presencia de la Casa abierta al tiempo en el Estado de México es fundamental, ya que de ahí proviene más de una tercera parte de su estudiantado total, es decir, cerca de 19 mil alumnas y alumnos, además de que 47.5 por ciento de la matrícula de la Unidad Azcapotzalco –cerca de la mitad– es de esa entidad.

Este martes 13 de septiembre, el municipio de Tecámac distinguirá en la categoría al Mérito Excelencia Académica “Niños Héroes de Chapultepec” a 101 estudiantes del municipio que cursan desde el nivel primaria hasta posgrado.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: