Destacó en Trabajo digno y crecimiento económico; Salud y bienestar; Igualdad y Equidad de Género, y Asociaciones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Casa abierta al tiempo (UAM) se ubicó en el cuarto lugar dentro de la clasificación por país en el Times Higher Education Impact Rankings 2023, respecto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Si bien la Casa abierta al tiempo se mantuvo en la misma posición que el año pasado, este ranking es cada vez más riguroso en cuanto al reporte de evidencias e informes solicitados.
Además, cada año se incorporan más universidades –para esta 5ª edición, participaron 1,591 instituciones de 112 países y se incluyeron a 185 nuevas a nivel mundial– por lo que mantenerse en el mismo puesto dentro de la clasificación por país refleja las fortalezas de esta Institución a nivel internacional.
De acuerdo con la información dada a conocer por el THE, en esta ocasión se incluyeron 20 universidades mexicanas y la UAM destacó en los siguientes ODS’s: Trabajo digno y crecimiento económico con 66.4-71.5 puntos; Salud y bienestar con 68.3-73.4 puntos; Igualdad y Equidad de Género con 56.1-61.4, y Asociaciones para los objetivos con 53.4-61.0 puntos.
El ranking THE también resalta la fortaleza y desempeño de esta casa de estudios en ocho de los 17 ODS, al quedar entre las primeras cinco posiciones en el plano nacional en la edición 2023.
En Trabajo digno y crecimiento económico e Industria, innovación e Infraestructura obtuvo el segundo lugar. En Cero Hambre, Educación de Calidad, Igualdad y Equidad de Género y Vida Bajo el Agua quedó en el tercer sitio, mientras que, en Salud y Bienestar, el cuarto, y en Reducción de las desigualdades, el quinto.
Los Times Higher Education Impact Rankings “fueron las primeras tablas de rendimiento global que evalúan a las instituciones de educación superior respecto de los ODS de la ONU y se utilizan indicadores cuidadosamente calibrados para ofrecer una comparación exhaustiva y equilibrada en cuatro grandes áreas: investigación, gestión, divulgación y enseñanza”.
La clasificación general está liderada por la Universidad de Western Sydney de Australia por segundo año consecutivo; la Universidad de Manchester del Reino Unido sigue en segundo lugar, mientras que la Universidad de Queen, con sede en Canadá, ocupa el tercer puesto.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el plan maestro para conseguir un mejor futuro para todas las personas y un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta, buscar la paz y la prosperidad.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más