La UABC es parte de la Comisión de las Californias

Está conformada por instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales de California, Baja California y Baja California Sur.

La Comcal busca unir esfuerzos para impulsar la colaboración e integración de los tres estados fronterizos.

La UABC participó en los grupos de trabajo de la Comisión de las Californias (Comcal) con sede en el Instituto de las Américas y el Centro de Estudios México-Estados Unidos en la University of California San Diego (UCSD). Dicha comisión está conformada por personalidades de instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales de California, Baja California y Baja California Sur.

El objetivo de la Comcal es unir esfuerzos para impulsar la colaboración e integración de los tres estados fronterizos en áreas como: energía, medio ambiente, transporte e infraestructura, preparación y respuesta a emergencias, desarrollo económico, turismo, agricultura, salud, educación y desarrollo de fuerza laboral.

Esta organización binacional genera una integración regional, la cooperación y búsqueda de soluciones a necesidades comunes que atañen a la frontera México-Estados Unidos. La temática principal fue dialogar para atender problemáticas fronterizas y entablar cooperación binacional derivada del mandato regulatorio Autos Limpios Avanzados II (Advanced Clean Cars II, ACCII), el cual señala que para el año 2035, todos los automóviles de pasajeros nuevos que se vendan en California serán de cero emisiones

En el evento, que se realizó en formato híbrido, se contó con la presencia virtual de la gobernadora de Baja California, maestra María del Pilar Ávila Olmeda; el gobernador de Baja California Sur, licenciado Víctor Manuel Castro Cosío, y la vicegobernadora de California, maestra Eleni Kounalaski. También participaron secretarios de estados y representantes de instituciones educativas ubicadas en la frontera México-Estados Unidos.

En representación del doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, rector de la UABC, asistió el doctor David Guadalupe Toledo Sarracino, coordinador general de Vinculación y Cooperación Académica. La UABC fue integrada en los grupos de trabajo de conversión a cero emisiones, donde se analizará el impacto de las oportunidades de desarrollo, a través de la fuerza laboral transfronteriza, y de la promoción de acciones climáticas, con la participación de las instituciones educativas.

El doctor Toledo Sarracino mencionó que la función de la UABC es participar de forma activa para establecer vinculación con los distintos órganos de gobierno y sectores para incidir en las mejores prácticas y tomas de decisiones de alto nivel.

La UABC seguirá colaborando con los distintos sectores a través de: acompañamiento académico; desarrollo de investigación conjunta con instituciones de la frontera; apoyo en el diseño de proyectos de vinculación escuela-empresa; asesoramiento en la difusión de proyectos STEAM; colaboración en el rediseño curricular para los nuevos e programas educativos fronterizos, y principalmente, empleo de acciones contra el cambio climático, de manera eficiente y comprometida.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: