Investigación de alumno de la UAS permitirá actualizar los planes de desarrollo urbano de Culiacán

El trabajo de Alexis Misael Vega Cortés se sumó a un proyecto de identificación de subcentros de la ciudad de Culiacán

A pesar de que ésta todavía no es una ciudad que pase del millón de habitantes, empieza a mostrar evidencias claras de subcentros, señala la investigación del alumno.

La estructura urbana de Culiacán ha ido cambiando durante los últimos años, pasando del monocentrismo al policentrismo, un desarrollo de la ciudad a través de diferentes centros y no solo dependiente de uno solo fundacional, o lo que conocemos como centro de Culiacán, indicó Alexis Misael Vega Cortés, alumno del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Se dice que una ciudad es policéntrica o tiende a policentrismo cuando pasa a ser una ciudad grande (…) donde ya se encuentran áreas urbanas en los sectores que comienzan a presentar características de subcentros a raíz de la pérdida de primacía del centro fundacional”, explicó.

Asimismo, presentó que actualmente los planes de desarrollo de la ciudad con base en un solo centro, sin embargo, los resultados de su investigación pueden generar el desarrollo de la ciudad en diferentes polos.

“Ahorita está muy de moda la ciudad de los quince minutos (…) consiste en que las personas no tengan que recorrer más de quince minutos en medios no motorizados, ya sea a pie o transporte no motorizado para satisfacer todas sus necesidades, es decir, educación, trabajo, movimientos que tengan que hacer con gobierno, supermercado, que todo lo puedan hacer en radios que no superen los quince minutos”, detalló.

El doctor Jorge Javier Acosta Rendón, director de tesis e investigador de la FAUAS, expresó que el año pasado se inscribió un proyecto dentro de PROFAPI para identificar los subcentros urbanos que empiezan a verse en la ciudad de Culiacán, de ahí surge la idea de investigación de Alexis Misael, quien se sumó a este proyecto.

“Lo que hemos encontrado en esta investigación es que Culiacán, a pesar de que todavía no es una ciudad que pase del millón de habitantes, empieza a verse en algunos sectores de la ciudad evidencias claras de subcentros (…) el centro tradicional de la ciudad de Culiacán, lo que siempre hemos conocido como centro, está perdiendo primacía, las actividades están diversificándose en espacios”, mencionó.

Sobre la firma
Redacción Campus

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: