Con base en la información disponible, ningún pronóstico acierta cuándo terminará la pandemia. Tampoco sobre lo que puede pasar después del coronavirus. Hay muchas elucubraciones, acerca de lo que viene. Se reconoce, sin embargo, que la situación de la economía mexicana, por lo pronto, es bastante mala. Cierre de empresas, falta de trabajo, pérdida de recursos, a lo que se suman los terribles actos de violencia que relata la prensa. ¿Cuánto más va a durar la contingencia? Sería demasiado desgastante para toda la sociedad si hay un rebrote y vuelta al confinamiento.
Debes iniciar sesión para acceder al resto del contenido.
Entradas recientes
- Destacan el trabajo coordinado entre la UAS y diferentes instituciones para hacerle frente a la pandemia
- Toman protesta nuevos secretarios del IPN
- Debería Estado apoyar más a la ciencia: investigadores en la UdeC
- Falta de socialización desencadena dificultades para la vida en sociedad: Académica de la UNAM
- Investigadoras de la Facultad de Historia de la UAS participan como coautoras de libro
Acerca del autor

Humberto Muñoz García
-
Humberto Muñoz García#molongui-disabled-link25 febrero, 2021
-
Humberto Muñoz García#molongui-disabled-link11 febrero, 2021
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)