Las instituciones públicas de educación superior tendrán que afrontar diversos retos de acuerdo a sus circunstancias particulares.
Cuando se piensa en el retorno a clases, hay que tener presente que las universidades son diferentes en sus condiciones de operación y reacción, en sus capacidades de movilización de recursos económicos para lo emergente. Cada una se encuentra en realidades sociales y políticas particulares en sus respectivos entornos. Así pues, hay que dibujar un panorama para el conjunto, para que las políticas de retorno a clases tengan flexibilidad para dar salida a todas las instituciones.
Las universidades regresarán a la actividad en distintas fechas. Algunas no podrán implantar un modelo remoto o híbrido de inmediato. Los gobiernos estatales, rectorados y sindicatos deberán acordar acciones según algún semáforo, porque la gravedad de la pandemia no es igual en todo el territorio nacional. Habrá instituciones que limitarán la capacidad de asistir al campus. Tendrá que haber auxilios especiales en cada caso, dar seguimiento al proceso, y hacer comunicados pertinentes para ir analizando la situación. Sería interesante, de entrada, saber cuáles son las previsiones o los escenarios que las autoridades planean manejar.
Debes iniciar sesión para acceder al resto del contenido.

Humberto Muñoz García
-
Humberto Muñoz García#molongui-disabled-link19 mayo, 2022
-
Humberto Muñoz García#molongui-disabled-link21 abril, 2022
-
Humberto Muñoz García#molongui-disabled-link31 marzo, 2022
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más