Firman Unison y Universidad de Arizona Memorando de Acuerdo Internacional

Darán continuidad al trabajo conjunto entre las dos instituciones en el que destacan la investigación y la movilidad, entre otras acciones

El docuemnto fue firmado por la rectora María Rita Plancarte Martínez y el presidente de la Universidad de Arizona, Robert C. Robbins

Con el propósito de renovar el acuerdo general de colaboración, autoridades de la Universidad de Sonora (Unison) y de la Universidad de Arizona firmaron un Memorando de Acuerdo Internacional a fin de dar continuidad al trabajo conjunto entre las dos instituciones entre las que destacan la cooperación en materia de investigación, intercambio de académicos y estudiantes, por citar algunas acciones.

El Memorando de Acuerdo Internacional fue firmado por la rectora de esta casa de estudios, María Rita Plancarte Martínez y el presidente de la Universidad de Arizona, Robert C. Robbins, quienes reconocieron la importancia del citado documento debido a la cercanía geográfica de ambas instituciones.

“Efectivamente, nuestras universidades son mucho más que las personas, las instituciones van a permanecer y nosotros trabajamos para que permanezcan, la semilla que hoy sembramos se va a recuperar seguramente en el futuro”, enfatizó la rectora, luego de la bienvenida que tuvieron representantes de la Unison por parte de sus homólogos de la mencionada universidad estadounidense.

Agregó que el trabajo previo se refleja en este convenio que se caracteriza por un trabajo robusto y maduro en diversas áreas del conocimiento que se han desarrollado en esta relación académica y científica, eso ha permitido a las dos instituciones crecer de ambos lados de la frontera.

“Los nuevos caminos que se abren después de una pandemia nos tienen que unir y fortalecer más nuestra relación porque los tiempos van a cambiar en el futuro y tenemos, de nuevo, que construir nuevos puentes”, expresó Plancarte Martínez.

Por su parte, el presidente de la Universidad de Arizona, Robert C. Robbins, manifestó que es motivo de orgullo para la institución que preside la historia de vinculación que hay con la Universidad de Sonora, pues la colaboración internacional es ahora crucial para el éxito futuro.

“La Universidad de Arizona comparte mucho con Sonora y nuestros futuros están entrelazados y sin ser interdependientes, las colaboraciones entre la Universidad de Arizona y Unison son muy diversas e involucran a la mayoría, si no es que a todas las facultades de la Universidad de Arizona y estoy agradecido con los líderes de la universidad –de Sonora- quienes están aquí hoy con nosotros y que representan algunas de las áreas específicas que estamos trabajando con la Unison”, añadió.

Colaboración Unison y Universidad de Arizona
La firma de Memorando de Acuerdo Internacional establece que ambas instituciones realizarán intercambio de docentes, investigadores y estudiantes, así como en el diseño de proyectos de investigación.

Es importante recordar que previamente estas universidades ya han firmado acuerdo colaboración orientados a las áreas del derecho, computación, enfermería, lo que ha permitido la realización de cursos y talleres e incluso, la implementación de un programa de aceptación anticipada en el posgrado de física de la Universidad de Arizona.

Desde 2016, se han movilizado un total de 36 estudiantes de la Unison a los posgrados de diversas universidades de Arizona y, de 2016 al 2019 se registraron 30 estudiantes participando en el Verano de Investigación en estancias de esa institución estadounidense.

Delegaciones participantes
Por parte de la Universidad de Sonora acompañaron a la rectora Plancarte Martínez, el secretario de Rectoría, Benjamín Burgos Flores; los secretarios General Académico, Ramón Enrique Robles Zepeda y el General Administrativo, Luis Enrique Riojas Duarte.

También la directora de Apoyo a Estudiantes, María Olga Quintana Zavala; la directora de Apoyo a Programas Institucionales, Martha Martínez Figueroa.

Por parte de la Universidad de Arizona acompañaron al presidente Robert C. Robbins, el Cónsul General de México en Tucson, Arizona, Rafael Barceló Durazo; y los docentes Lori Poloni-Staudinger, Dean College of Social and Behavioral Sciences; Iliana Reyes, Associate Dean, College of Education y Lisa Kiser, Assistant Clinical Professor, College of Nursing.

También Gabriela Valdez, director of Global Education, Mel and Enid Zuckerman College of Public Health; y Justin Dutram, Assistant Vice President for Mexico and Latin America, Arizona International.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: