Filmoteca de la UNAM, presente en la Fiesta del Libro y la Rosa

En esta ocasión el tema es “En el camino: resistencia e imaginación” como tributo a Jack Kerouac

Después de una pausa de actividades presenciales, regresa la Fiesta del Libro y la Rosa al Centro Cultural Universitario (CCU) y en distintas sedes universitarias que, en esta edición del 2022 lleva como título En el camino: resistencia e imaginación, dos ideas que serán los ejes temáticos: la literatura como resistencia a la ignorancia, la violencia, la escisión y las desigualdades; y la imaginación como un derecho, un recurso y una herramienta para escribir y reescribir nuestras propias historias y ser libres. Además, toma como inspiración la novela En el camino, de Jack Kerouac, escritor de quien celebran su centenario.

La Dirección General de Actividades Cinematográficas–Filmoteca UNAM tendrá un espacio de venta de libros y artículos cinematográficos que únicamente podrán adquirirse durante los días de la Fiesta del Libro y la Rosa (22, 23 y 24 de abril) a precios de universitario, una oportunidad de adquirirlos ya que por el momento su tienda permanece cerrada. También tendrá dos presentaciones editoriales: El gallo de oro. Reflejos críticos a la sombra de un palenque, del periodista e investigador Fernando Mino Gracia y el primer número de la colección de Jueves de Cine en Casa Buñuel. Ambos publicados por la Filmoteca de la Universidad en colaboración con otras instancias, en el caso del segundo título. También exhibirá el ciclo de cine: 50 años de El padrino ¡Mafiosos de aquí, de allá y de más acá! en las salas del CCU.

Entre ellos, El gallo de oro. Reflejos críticos a la sombra de un palenque, del periodista e investigador Fernando Mino Gracia, expone una espléndida e invaluable investigación sobre la adaptación cinematográfica de la novela El gallo de oro, de Juan Rulfo.

Fernando Mino Gracia, quien ha dedicado su excepcional actividad académica y profesional al análisis de la cinematografía nacional, y en especial a detallar la importancia y la resonancia de la producción fílmica del cineasta Roberto Gavaldón, creador indispensable en la consolidación formal del cine mexicano, implacable protector de su calidad artística y permanente impulsor de su constante renovación.

Filmoteca UNAM presentará el ciclo: 50 años de El padrino ¡Mafiosos de aquí, de allá y de más acá! en sus tres salas de cine Julio Bracho, Carlos Monsiváis y José Revueltas del Centro Cultural Universitario, en las que se exhibirán la trilogía de El padrino, así como otros filmes clásicos del mundo gansteril de Estados Unidos, México y Brasil. La entrada será gratuita hasta completar el aforo permitido.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: