La doctora Daniela Lauria, de la Universidad de Buenos Aires, charló sobre el tema.

La UABC presentó la conferencia magistral “Introducción al enfoque glotopolítico en América Latina: Cuestiones teóricas y metodológicas” a cargo de la doctora Daniela Lauria, proveniente de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
El objetivo de esta conferencia fue dar a conocer los lineamientos teóricos y metodológicos del enfoque glotopolítico, tal como se desarrolla en América Latina. Esta perspectiva de indagación crítica se interesa por la heterogeneidad y la manifestación del conflicto; el lenguaje es considerado menos como una entidad fija que como un espacio de lucha donde se dirimen posiciones políticas en un momento dado, siempre sometido a un juego de fuerzas contrapuestas.
Aunado a esto, uno de los objetivos es comprender que el discurso metalingüístico es examinado como un objeto histórico, insertado en un entramado de relaciones amplio y complejo, que excede los límites del campo lingüístico, ya que se relacionan con requerimientos que provienen de los ámbitos geopolítico, social, geoeconómico, cultural, educativo, laboral, tecnológico y demográfico.
Al finalizar la conferencia se abrió un espacio para que los asistentes pudieran hacer preguntas a la doctora Daniela Lauria.
El evento fue organizado como parte del programa de Internacionalización en Casa que se gesta a través de la Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica. También participaron las facultades de Idiomas, de Ciencias Administrativas y Sociales, así como la de Humanidades y Ciencias Sociales.
La doctora Daniela Lauria, es catedrática en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en donde se enfoca en el área Lingüística, enfocándose en el campo de los estudios glotopolíticos, estos mismos abordan fenómenos que articulan el lenguaje, la cultura, la sociedad, la historia y la política. Se trata de un enfoque que privilegia una aproximación contextual al lenguaje y que, por ello, posee una impronta fuertemente interdisciplinaria. Además, es Investigadora Adjunta en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
En el evento estuvo presente el maestro Guillermo Navarro Vásquez, jefe de Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación, quien moderó la charla efectuada en instalaciones del Campus Tijuana.
José Carlos Conde Epitacio
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más