La visita tuvo como objetivo principal la entrega de material didáctico para la escuela local y la recopilación de material fotográfico y de video

Un grupo de investigadores y estudiantes de la UABC visitaron la comunidad indígena de los pai pai en Santa Catarina, Baja California.
La cultura y lengua de los pai pai son únicas y representan una parte valiosa de la riqueza cultural de México y de la humanidad. Con esto en mente, la doctora Nina Martínez Arellano y el doctor Manuel Alejandro Sánchez Fernández se dieron a la tarea de crear material didáctico para la enseñanza y práctica de la lengua pai pai en la comunidad, el cual fue entregado a la escuela visitada. Además, se efectuó una recopilación de material fotográfico y de video.
Durante su visita, las y los investigadores llevaron a cabo diversas actividades lúdicas con el alumnado de la escuela. La doctora Martínez Arellano, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS), dirigió la actividad de aprendizaje interactivo denominada “El calendario pai pai y su lengua”. Por su parte, el doctor Sánchez Fernández, de la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa (FPIE), presentó “La lotería pai pai”, material que utilizó para jugar con las niñas y los niños, con el fin de enseñarles una parte del dialecto pai pai. Apoyaron en estas actividades Guillermo Alexis Mercado Liera, estudiante de la Licenciatura en Docencia de la Lengua y Literatura de la FPIE, y Josué Isaí González Julián, alumno de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la FCAyS.
El profesorado de la escuela local de Santa Catarina (siendo ellos de diversos orígenes) compartieron, con el grupo, información acerca de los juegos tradicionales y las costumbres culturales de las comunidades yumanas.
La visita del grupo de la UABC forma parte del compromiso que tiene la máxima casa de estudios de Baja California, con la comunidad.
Lidia Arely Valle Nevarez
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más