Estudiantes y docentes de la UAS apoyarán a jóvenes en el proceso académico

El rector Jesús Madueña Molina tomó protesta a los Comités de Asesores Par de todo el estado

Los asesores brindan un apoyo académico entre iguales al ser asesor y estudiante jóvenes que hablan en los mismos términos.

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, tomó protesta a los Comités de Asesores Par de todo el estado integrados por 4 mil 135 alumnos y docentes que como asesores par y asesores disciplinares, respectivamente, apoyarán en el proceso académico a jóvenes con problemas diversos de aprendizaje.

En el Auditorio de la Autonomía Universitaria y a través de la Secretaría Académica y la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) aceptaron esta responsabilidad mil 121 asesores disciplinares (maestros) y 3 mil 014 Asesores Par (alumnos) de nivel medio superior y superior en las cuatro unidades regionales, quienes también trabajarán con apoyo del Programa Atención a la Diversidad (ADIUAS) y del Centro de Atención Estudiantil (CAE).

“Reciban nuestra más sincera felicitación por este mérito, pues son ejemplo de capacidad académica, de vocación de servicio y sobre todo de posesión y práctica de valores como la solidaridad y la empatía, tengan la certeza de que cada minuto invertido en esta noble labor será ampliamente valorada por la Universidad”, expresó el Rector.

Aseguró que el trabajo de estos comités impactará en el presente y en el futuro de sus compañeros y expuso que en el periodo rectoral 2005-2009, del maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, se trazaron políticas institucionales a las que se les dieron seguimiento y es lo que posiciona a la UAS como una de las mejores en el país, una de esas políticas corresponde al Programa Institucional de Tutorías.

“Si hoy nos encontramos entre las mejores universidades de México, es por acciones como esta y por personas como ustedes, que no se conforman con saber, sino que, de manera inteligente, se preocupan por enseñar”, dijo.

Señaló que el recién presentado Modelo Educativo UAS 2022 es eminentemente humanista, donde las y los estudiantes se ubican en el centro del proceso educativo y concede especial atención al Programa de Tutorías como una estrategia de acompañamiento personalizado, orientada a fortalecer sus trayectorias escolares, evitando la reprobación y la deserción.

“La figura del Asesor Disciplinar tiene como propósito mejorar la interacción docente-alumno, aspirando a elevar su autoestima, sus aprendizajes y a mejorar sus resultados (…) las y los Asesores Par representan una figura clave en la acción tutorial, pues es un apoyo académico que se brinda entre iguales, entre jóvenes que hablan en los mismos términos, que comparten los nuevos códigos de comunicación, en un ambiente de mayor confianza”, manifestó.

Por su parte, el Secretario Académico de la UAS, doctor Jorge Milán Carrillo, dio la bienvenida a los alumnos que conforman los comités y expuso que el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 establece que a través del Programa Institucional de Tutorías se impulsará la atención integral de los estudiantes durante el trayecto de su formación académica.

La estudiante Rocío Alexandra Sanz Soto, alumna de la Facultad de Informática Culiacán, en representación de sus compañeros asesores par detalló lo que significa esta responsabilidad y la labor que realizan y exhortó a otros estudiantes a sumarse a este trabajo.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: