Estudiantes del Doctorado en Ciencias del Lenguaje de la UABC presentan avances de sus investigaciones

En las mesas de trabajo se abordaron las líneas de generación y aplicación del conocimiento: Lenguas, textos y contextos, así como Ambientes de aprendizajes de lenguas

Se contó con la colaboración de comentaristas expertos procedentes de universidades nacionales.

Se llevó a cabo la V Jornada del Doctorado en Ciencias del Lenguaje (DCL) de la Facultad de Idiomas en la que quienes conforman la tercera generación del programa presentaron los avances de sus trabajos de investigación.

La dinámica de la jornada doctoral, organizada por la doctora Eleonora Lozano Bachioqui, coordinadora del DCL, consistió en la conformación de dos mesas de trabajo de acuerdo con las líneas de generación y aplicación del conocimiento del programa: Lenguas, textos y contextos y Ambientes de aprendizajes de lenguas. De esta manera, cada alumno presentó sus resultados en la mesa correspondiente de acuerdo con su tema de investigación.

En las mesas de trabajo se contó con la participación de las doctoras Etna Pascasio Montijo y Erika Martínez Lugo como moderadoras, además se tuvo la colaboración de comentaristas expertos procedentes de universidades nacionales: doctora Patricia Córdova Abundis, de la Universidad de Guadalajara; doctora Pauline Moore y doctor Luis Juan Solís Carrillo, ambos de la Universidad Autónoma del Estado de México; doctor Gregorio Hernández Zamora, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco; doctora Julieta López Zamora y doctora Valeria Valencia Zamudio, ambas de la UABC.

Entre los temas de investigación de las y los doctorantes se encuentran: análisis lexicológico y lexicográfico de la lengua cucapá; análisis de la traducción al inglés de Juan José Arreola; prácticas docentes en la enseñanza de la escritura en educación superior, así como el proyecto GLAD y su influencia en la mejora de habilidades de comunicación en inglés en estudiantes de nivel primaria.

Cabe destacar que la Jornada del Doctorado en Ciencias del Lenguaje fomenta la divulgación del conocimiento en el área de las lenguas, poniendo los hallazgos de las investigaciones de los estudiantes del programa de posgrado al alcance de la comunidad universitaria y en general, hecho que impacta de manera favorable al desarrollo social de la entidad.

Eldon Walter Longoria Ramón
Foto: Jossue Guadiana

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: