Escuela de Ingeniería de Cetys presenta proyectos en el SPIE Optics and Photonics 2022

El encuentro realizado en San Diego, California, reúne a más de 4 mil asistentes y miembros de la comunidad científica

Académicos y docentes representaron a la institución con sus proyectos.

Por cuarta ocasión la Escuela de Ingeniería de Campus Tijuana hace presencia en el Congreso SPIE Optics and Photonics 2022, que se llevó a cabo en San Diego, California, evento que reúne a más de 4 mil asistentes y miembros de la comunidad científica para presentar proyectos desarrollados, cursos y para difusión de proyectos que se realizan en las instituciones enfocados a temas de óptica, ingeniería y aplicaciones tecnológicas.

Este año se presentaron tres trabajos desarrollados por los estudiantes: de Ingeniería en Ciencias Computacionales fueron Hector Osuna, David Marín y Marcos Moroyoqui, mientras que de Cibernética Electrónica estuvo Luis Macias, así como los docentes Dra. Kenia Picos Espinoza y Dr. Ulises Orozco Rosas.

En esta edición presencial el profesor Ulises Orozco Rosas representó a la universidad con su participación como “Chair de la sesión: Algorithms and Image Analysis dentro del conjunto de conferencias especializadas del Optics and Photonics for Information Processing XVI”.

Cabe destacar que los estudiantes obtuvieron una beca para asistir al congreso y beneficiarse de todos los cursos, talleres, y servicios estudiantiles que ofrece esta comunidad científica internacional.

“Participar en la conferencia SPIE 2022, me permitió explorar diferentes aspectos,sobre todo, cómo diferentes disciplinas pueden involucrarse en una meta específica. Si bien, la conferencia se centra en muchas partes que involucran más ciencias como lo es la física, aún así hay espacio para que avances en Ciencias Computacionales Tengan un momento de brillar, logrando empujar los límites de ambas ramas, de una manera bastante excepcional”, dijo Héctor Osuna, estudiante de quinto semestre de ICC.

El congreso SPIE Optics and Photonics es un foro que permite el intercambio de ideas, conocimiento y actualización en el ámbito científico y tecnológico. Las redes de colaboración que se estrechan en este evento es un recurso invaluable para la comunidad de la Escuela de Ingeniería de Cetys Universidad.

“A través de la experiencia de participar en estos eventos de talla internacional, los alumnos fortalecen y adquieren nuevas habilidades que contribuyen a su formación integral como profesionistas y les proporciona un panorama de lo que se está realizando actualmente tanto en desarrollo científico como en desarrollo tecnológico.” – Dr. Ulises Orozco Rosas Profesor de tiempo completo en la Escuela de Ingeniería campus Tijuana

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: