El equipo de biotecnología Greenfluidics desarrolló un panel solar que produce energía y oxígeno a partir de la acción de microalgas y nanofluidos.
Por su innovadora y vigente propuesta de un panel solar que produce energía y oxígeno a partir de la acción de microalgas y nanofluidos, la empresa de biotecnología Greenfluidics, surgida en la Universidad Autónoma del Estado de México, obtuvo el primer lugar en el INC Accelerator mty, la competencia de startups más grande de Latinoamérica.
En su edición 2020 y con la inscripción de más de mil proyectos, INC Accelerator mty, organizada por el Tecnológico de Monterrey y diversas empresas, galardonó a Greenfluidics, por lo que sus integrantes podrán acceder a herramientas de aceleración y vinculación en las mejores startups latinoamericanas.
El cofundador de Greenfluidics y egresado de la Facultad de Ciencias de la UAEM, Adán Ramírez Sánchez, señaló que la obtención del primer lugar en la competencia INC Accelerator es una excelente oportunidad para continuar ampliando la presencia de la empresa de biotecnología en el mundo, que es resultado del trabajo de egresados y profesores de la Autónoma mexiquense.
Adán Ramírez, seleccionado recientemente por la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts de Estados Unidos “MIT Technology Review en español” como uno de los 35 innovadores menores a 35 años más destacados de América Latina, detalló que en la final del certamen, realizado en línea, integrantes del equipo presentaron su proyecto ante un jurado conformado por inversionistas, consultores de finanzas y emprendedores internacionales.
El egresado auriverde expresó que pese a la pandemia de Covid-19, es importante aprovechar las circunstancias tecnológicas que ofrece el confinamiento, ya que es posible realizar presentaciones, reuniones, entrevistas y este tipo de certámenes totalmente en línea.
Adán Ramírez Sánchez destacó que INC Accelerator mty representó un gran reto para Greenfluidics, por el tipo de proyectos presentados durante la competencia, pero el reconocimiento obtenido es prueba de que la empresa continúa vigente y tiene potencial de incentivar la salud ambiental para generar ciudades sostenibles.
Entradas recientes
- Presentan en Iteso proyectos para aprovechar el agua de lluvia
- Cetys presenta su nueva maestría, primera en modalidad virtual
- Inició en la UASLP la Asamblea de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior
- Efectúan Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en la UABC
- Permanecer sentados por mucho tiempo puede ocasionar lesiones musculares: especialista de la UAS

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más