La Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQI) organizó el Congreso Internacional de Investigación Tijuana (CI2T) en su Octava Edición 2022. Las presentaciones se realizaron de manera virtual a través de Zoom, donde se abordaron los aportes a la investigación internacional más recientes tanto en el área de la ingeniería como de las ciencias químicas.
El comité organizador estuvo conformado por el doctor Eduardo Alberto López Maldonado, presidente general; el doctor Mauricio Alonso Sánchez Herrera y los maestros Diego Armando Trujillo Toledo y José Jaime Esqueda Elizondo, como copresidentes generales; y la maestra Lizeth Carolina Aguilar Dodier, directora del programa. Así, este grupo se encargó de promover el vínculo estratégico entre los sectores industrial, académico, científico, ambiental y social para el desarrollo tecnológico y la innovación respecto al abordaje de problemas prioritarios a nivel mundial.
Este congreso se desarrolló de manera virtual como una plataforma de difusión bilingüe (inglés/español) para profesores, investigadores, estudiantes, egresados y profesionales, donde se expusieron trabajos teóricos y prácticos. En ese sentido, el doctor López Maldonado afirmó que “el CI2T 2022 brinda una plataforma ideal y una oportunidad para establecer contactos con comunidades científicas y académicas, así como con directores, presidentes, ingenieros de planta, especialistas en regulación, expertos de la industria, fabricantes, comercializadores de marcas, ejecutivos de agencias de publicidad y expertos en inteligencia empresarial”.
Ángel Manuel Nuño López con información de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería